Santa Fe recurrirá a un préstamo de USD 1.000 millones para sostener su obra pública

Ante la fuerte caída de fondos nacionales, el gobierno provincial enviará un proyecto de ley para autorizar un endeudamiento de corto plazo que garantice la continuidad de obras clave en infraestructura vial, hidráulica y servicios públicos.

Santa Fe15 de mayo de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
enrico
Lisandro Enrico

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó que el Ejecutivo provincial presentará ante la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un endeudamiento de 1.000 millones de dólares. El objetivo es sostener el ambicioso plan de obras públicas en curso, pese al desplome de los recursos transferidos desde Nación.

La medida responde al contexto advertido por el gobernador Maximiliano Pullaro en su discurso del 1º de Mayo, donde subrayó la abrupta caída de la coparticipación federal y de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional), fundamentales para la planificación presupuestaria provincial. En este sentido, Enrico sostuvo: “La caída de los recursos nacionales impacta en todos los ministerios, pero tenemos garantizado el pago de certificados de obras en ejecución”.

La estrategia del gobierno santafesino es clara: evitar frenar obras licitadas o en marcha, y mantener el ritmo de inversiones en infraestructura vial, hidráulica y servicios públicos gestionados por empresas estatales, aún a costa de recurrir a financiamiento externo.

Actualmente, solo el 33% de los ingresos provinciales proviene de la recaudación propia —mayormente del impuesto a los Ingresos Brutos—, mientras que el 73% depende de impuestos nacionales coparticipables, cuya caída preocupa a la administración.

A pesar de haber alcanzado un superávit económico acumulado de casi un billón de pesos en 15 meses, el gobierno considera que el endeudamiento de corto plazo es necesario para no alterar su hoja de ruta en infraestructura.

Según fuentes oficiales, en los próximos días comenzarán las reuniones entre ministros y legisladores para consensuar el contenido del proyecto antes de su presentación formal en la Legislatura provincial.

Te puede interesar
Lo más visto