
Las familias reducen otros gastos esenciales
Analistas anticipan una fuerte desaceleración, con un IPC que rondaría el 3%
Economía14 de mayo de 2025El INDEC publicará esta tarde el dato oficial de inflación de abril, que marcará un punto clave en la evolución económica del país: se trata del primer índice tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
De acuerdo al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, la inflación se ubicaría en torno al 3,2%, aunque otras estimaciones privadas la sitúan incluso más baja, entre 2,6% y 3,3%.
Desde Libertad y Progreso, señalaron que el IPC de abril fue del 3,1%, mientras que la consultora Equilibra proyectó un 3,3%, con fuertes subas en:
🥃 Bebidas alcohólicas y tabaco: 4,7%
👕 Prendas de vestir: 4,1%
🍽️ Alimentos: 3,8%
En la Ciudad de Buenos Aires, el dato ya confirmado fue 2,3%, lo que implica una desaceleración respecto al 3,2% de marzo.
Este dato será clave para evaluar el impacto de las nuevas políticas económicas del Gobierno y anticipar próximos pasos del Banco Central.
Las familias reducen otros gastos esenciales
China Eastern Airlines conectará Shanghái y Buenos Aires con dos vuelos semanales, marcando un hito histórico en la aviación entre Asia y Sudamérica.
El gasto promedio en servicios públicos subió un 10,2% en mayo y acumula un alza del 561% desde diciembre de 2023. Gas y luz lideran los aumentos.
Con el ajuste por movilidad y bono incluido, la jubilación mínima alcanzará los $379.294,78 en julio. También suben AUH, Pensión Universal, asignaciones por hijo y embarazo.
Las consultoras prevén un índice moderado: el aumento de regulados podría empujar el IPC hasta el 2%, aunque varias proyecciones lo ubican en torno al 1,6%.
El Gobierno eliminó fondos destinados a obras viales y subsidios de gas por presuntas irregularidades. Economía justificó la medida como parte del plan de transparencia estatal.
En caso de igualdad de puntos, la FIFA aplicará un estricto orden de criterios. Atlético Madrid y Boca podrían verse perjudicados.
Adriana Suárez, quien cumplía prisión domiciliaria, confesó el crimen de César Rodas en Dorrego. Asegura que actuó para defender a su hija. Investigan a dos hombres como cómplices.
La vicepresidenta hizo alusión a la ausencia del mandatario en el habitual acto que se celebra en la ciudad de Rosario por el Día de la Bandera.
Las familias reducen otros gastos esenciales
El actor habló con Noticias Argentinas de la actualidad mundial y del reestreno de la obra de teatro "La función que sale mal".