TodoLáctea 2025: Pullaro afirmó que Santa Fe es “el tractor que empuja al país para salir adelante”

El gobernador santafesino inauguró una nueva edición de TodoLáctea en Esperanza y destacó el rol central de la provincia en la producción nacional. También anunció líneas de crédito por más de $5.500 millones para impulsar el sector.

Santa Fe13 de mayo de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
2025-05-13NID_283017O_2

Este martes, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó el acto de apertura de TodoLáctea 2025, la feria más importante del país dedicada a la cadena láctea, que se desarrolla hasta el jueves 15 de mayo en el predio del Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (Cicae).

En su discurso, Pullaro destacó el protagonismo de Santa Fe en el desarrollo productivo nacional: “Somos ese tractor que empuja todos los días a nuestro país para que pueda salir adelante”. Además, subrayó la necesidad de generar empleo y crecimiento económico a través de políticas públicas que vinculen al Estado con el sector privado.

El mandatario enfatizó que “si el Estado invierte y acompaña, como lo estamos haciendo, y si trabajamos junto al gobierno nacional y a los productores, la Argentina va a tener una oportunidad real de salir adelante”. En ese marco, instó a trabajar “hombro con hombro, espalda con espalda”.

Durante la jornada, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, anunció una serie de líneas de financiamiento por más de $5.500 millones destinadas a la adquisición de bienes de capital, innovación tecnológica y eficiencia energética. Estos créditos, gestionados junto al Banco de Santa Fe, Banco Nación y agencias de desarrollo regional, ofrecen montos de hasta $250 millones por productor, con plazos de hasta 36 meses y tasas bonificadas de hasta el 15 %.

Por su parte, el subsecretario nacional de Producción Agropecuaria y Forestación, Manuel Chiappe, valoró el clima de optimismo en el sector: “Venimos de años de intervencionismo, pero hoy hay un nuevo horizonte para crecer”.

TodoLáctea 2025 reúne más de 200 stands y 140 disertantes en cinco auditorios simultáneos. Participan empresas, universidades, instituciones y productores, con una fuerte presencia de la Región Centro (Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos), que concentra más del 70 % de los tambos del país.

Además del acto oficial, la feria incluye competencias entre tambos, actividades para mujeres tamberas, ponencias académicas y un espacio destinado a vincular ciencia, tecnología y producción, con demostraciones técnicas y oportunidades de financiamiento.

También estuvieron presentes el intendente de Esperanza, Rodrigo Muller; el ministro de Educación, José Goity; el senador Rubén Pirola; la diputada Jimena Senn; y representantes de los gobiernos de Córdoba y Entre Ríos.

Te puede interesar
Lo más visto