Más de 500.000 santafesinos aún no se inscribieron para pagar menos en luz y gas

Más de la mitad de los usuarios de servicios energéticos de Santa Fe podrían acceder a subsidios, pero siguen fuera del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Las autoridades piden inscribirse de forma urgente.

Santa Fe12 de mayo de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
2025-05-12NID_283007O_1

En la provincia de Santa Fe, más de 500.000 usuarios de energía eléctrica y gas natural aún no completaron el trámite para inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), lo que les impide acceder a importantes descuentos en sus facturas.

Según datos del mes de abril, de los 1.201.319 usuarios residenciales informados al RASE, un total de 558.977 no registraron sus datos, por lo que fueron ubicados en el segmento N1, correspondiente a hogares de altos ingresos, sin acceso al subsidio total o parcial del Estado Nacional.

Este grupo incluye a 79.254 usuarios que actualmente cuentan con Tarifa Social Provincial pero que, al no haber cumplido con la inscripción, también quedaron clasificados como N1, sin el beneficio nacional.

La inscripción al RASE es gratuita y puede hacerse online en el sitio oficial www.argentina.gob.ar/subsidios. Es necesario completar una declaración jurada con datos personales, económicos y del servicio, como número de medidor y cuenta de suministro. Luego de evaluar la información, se asigna al usuario uno de los tres niveles:

Nivel 1 (N1): ingresos altos, subsidio parcial
Nivel 2 (N2): ingresos bajos, subsidio total
Nivel 3 (N3): ingresos medios, subsidio parcial
Desde mayo de 2025, con la entrada en vigencia de la Resolución 171/25 de la Secretaría de Energía de la Nación, todos los usuarios que hayan completado el trámite acceden a alguna forma de subsidio.

El Gobierno nacional y los entes reguladores insisten en la necesidad de inscribirse cuanto antes. La falta de registro impide acceder al beneficio y representa un gasto mayor en los hogares. En abril, apenas 4.760 usuarios realizaron la inscripción.

El trámite puede actualizarse si cambia la situación económica del grupo familiar. Desde el Estado reiteran que se trata de una herramienta clave para aliviar el impacto de los aumentos en los servicios públicos.

Te puede interesar
Lo más visto