
El arquero de Flamengo fue atacado en Río de Janeiro tras regresar del partido ante Central Córdoba. El vehículo, que era blindado, recibió cuatro disparos pero él y su familia salieron ilesos.
Con el regreso de Maximiliano Meza y el gran nivel de Giuliano Galoppo en Quito, Marcelo Gallardo baraja cambios importantes para el duelo frente a Boca. ¿Quién sale del equipo titular?
Deportes25 de abril de 2025River atraviesa días decisivos en la previa del Superclásico ante Boca por el Torneo Apertura. Tras un valioso empate 1-1 en la altura de Quito frente a Independiente del Valle y la victoria en La Plata frente a Gimnasia, el plantel volvió a Buenos Aires sin margen de descanso. Marcelo Gallardo ya planifica el partido del domingo en el Monumental y analiza variantes clave en la mitad de la cancha.
La principal duda pasa por el ingreso de Giuliano Galoppo, quien tuvo una actuación destacada en Ecuador, marcando su primer gol oficial con la camiseta de River. Recuperado de una molestia en la cicatriz de su antiguo desgarro, el ex-Banfield ingresó desde el banco y fue determinante para que el Millonario rescatara un punto valioso. Su nivel hace pensar que podría meterse en el 11 inicial, en lugar de Santiago Simón.
Pero no es la única novedad. Este viernes por la mañana, Maximiliano Meza recibió el alta médica tras superar una tendinitis rotuliana. El mediocampista, que venía siendo titular indiscutido hasta su lesión, podría volver al equipo, aunque esto requeriría un cambio de esquema. Con Kevin Castaño afianzado junto a Enzo Pérez y la presencia obligada del juvenil Franco Mastantuono, Gallardo evalúa poblar la mitad de cancha y jugar con un solo delantero.
En ese caso, Sebastián Driussi sería el único punta. Viene de anotar en dos partidos consecutivos y podría aportar mayor movilidad y presencia ofensiva. La posible ausencia de Facundo Colidio obligaría a Meza, Mastantuono y Galoppo (si ingresa) a pisar el área con más frecuencia.
Gallardo, quien ya palpitó el Superclásico tras el duelo en Quito, tiene por delante el desafío de encontrar equilibrio en un equipo que, si bien viene mejorando, aún busca su mejor versión. La decisión final se conocerá en las horas previas al clásico, pero todo indica que el DT moverá piezas importantes en busca del triunfo ante el eterno rival.
El arquero de Flamengo fue atacado en Río de Janeiro tras regresar del partido ante Central Córdoba. El vehículo, que era blindado, recibió cuatro disparos pero él y su familia salieron ilesos.
La UEFA Champions League 2025 ya tiene finalistas: Inter y Paris Saint-Germain se verán las caras el 31 de mayo en el Allianz Arena. Ambos buscan su revancha histórica y levantar, por fin, la ansiada Orejona.
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña.
Tras un nuevo golpe deportivo en Miami, la escudería Alpine sacude el paddock: Oliver Oakes dejó su cargo y Flavio Briatore asume el control. En paralelo, crecen las chances de Franco Colapinto como piloto titular desde Imola.
Con una actuación decisiva de Lautaro Martínez, el conjunto italiano logró una remontada épica en tiempo extra y buscará su cuarto título europeo.
Esta semana se definen los finalistas de la Liga de Campeones con dos duelos apasionantes. Qué resultados necesita cada equipo para avanzar rumbo al título más deseado de Europa.
Uno de los tripulantes del buque detenido en San Lorenzo declaró que los 469 kilos de cocaína fueron recogidos del Río de la Plata. La investigación busca determinar si hubo más puntos de carga.
Un pescador dio el aviso que derivó en una operación paleontológica clave para la ciencia provincial. El fósil será preservado en Fighiera y permitirá conocer más sobre la megafauna del Cuaternario.
El Concejo de Venado Tuerto eliminó la tasa por alumbrado público: la luz será un 3,4% más barata
Con más de 3.000 personas inscriptas, comenzó en Rosario el XIV Congreso de Salud Pública, un espacio de debate y reflexión sobre el rol del Estado en el sistema sanitario argentino.
La adaptación del clásico de ciencia ficción argentino no solo atrapó al público japonés, sino que también despertó un inesperado interés por el truco, el tradicional juego de cartas nacional.