Jubilados se movilizan en Venado Tuerto para visibilizar su difícil situación económica

La protesta será este miércoles en la plaza San Martín y busca exponer la dramática realidad de muchos adultos mayores que no logran cubrir ni sus necesidades básicas.

Regionales16 de abril de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
66231680-ff8a-11ef-8d5f-e9ea70984528.png

Este miércoles 16 de abril a las 17:00 horas, jubilados y vecinos autoconvocados se reunirán en la Plaza San Martín de Venado Tuerto para expresar su preocupación ante la crítica situación económica que atraviesan miles de adultos mayores en todo el país. La convocatoria forma parte de una serie de manifestaciones que se están replicando en distintas ciudades argentinas, en un intento de visibilizar la vulnerabilidad que afecta a quienes perciben haberes mínimos.

Silvia Vázquez, una de las principales organizadoras del evento, explicó que el reclamo surge de la necesidad urgente de dar a conocer lo que considera una "crisis humanitaria silenciosa": “Muchos jubilados, si no fuera por los bonos que reciben eventualmente, no podrían ni siquiera cubrir una canasta básica que ya supera el millón de pesos”, afirmó.

Los convocantes señalaron que el ajuste fiscal aplicado en diciembre de 2023 impactó fuertemente en este sector, dejándolo en una situación aún más desfavorable respecto a otros grupos sociales. “No pedimos privilegios, pedimos vivir con dignidad”, subrayó Vázquez.

La manifestación está abierta a toda la comunidad, no solo a jubilados y pensionados, sino también a quienes se solidaricen con su causa. Se alienta a los asistentes a llevar cacerolas, banderas argentinas y carteles con mensajes de apoyo, en una jornada que promete ser pacífica y sin banderas partidarias.

Además, los organizadores anunciaron que esta será la primera de una serie de protestas mensuales, a realizarse cada segundo miércoles, con la intención de mantener viva la demanda y sumar apoyo de gremios, organizaciones sociales y representantes políticos.

“Necesitamos que la sociedad vea lo que está pasando. Quizás algunos no puedan cambiar la situación de fondo, pero sí ayudarnos a visibilizarla”, concluyó Vázquez, invitando a toda la ciudadanía a participar y acompañar.

Te puede interesar
Lo más visto
Escuchar artículo