Santa Fe se prepara para reformar su Constitución: el debate comenzaría en julio

El oficialismo confía en iniciar entre julio y agosto el tratamiento de una reforma que buscará modernizar la Carta Magna santafesina. Autonomía municipal, reelección, derechos digitales y equilibrio fiscal, entre los puntos clave.

Santa Fe15 de abril de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
720

Tras el triunfo en las elecciones de convencionales constituyentes, el bloque oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe anticipó que el debate por la reforma de la Constitución provincial podría ponerse en marcha entre julio y agosto de 2025. Así lo afirmó el senador por San Cristóbal, Felipe Michlig, uno de los principales referentes del espacio liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro.

La reforma se presenta como una "decisión política" de alto impacto institucional, y buscará adaptar la Constitución —vigente desde 1962— a los desafíos del siglo XXI. El proceso quedó habilitado por la Ley 14.384, sancionada en diciembre de 2024, que autoriza la modificación de 42 artículos fundamentales.

Entre los temas que se pondrán sobre la mesa figuran la autonomía municipal, la posibilidad de establecer la reelección del gobernador y cargos legislativos, la eliminación de fueros, la incorporación de derechos digitales y la modernización de las prácticas parlamentarias. También se evalúa la creación de un Consejo de la Magistratura, un mecanismo de control del gasto público para sostener el equilibrio fiscal, y reformas orientadas a fortalecer el sistema de seguridad y justicia.

El cuerpo encargado del análisis estará integrado por 69 convencionales constituyentes, elegidos este domingo. En las próximas semanas, comenzarán los intercambios formales e informales que definirán la agenda y el cronograma de trabajo.

Desde el oficialismo insisten en la necesidad de contar con una Constitución “moderna, ágil y representativa”, capaz de sostener políticas de largo plazo con respaldo democrático.

Te puede interesar
Lo más visto
Escuchar artículo