Suben bonos y acciones argentinas antes de la primera rueda sin cepo cambiario

El levantamiento de las restricciones cambiarias impulsa a los activos locales en el exterior y anticipa una jornada clave para la economía argentina.

Economía14 de abril de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
MTRSBORWXQYCAU5C57KMEDAWHA

En la antesala de una jornada histórica para el mercado financiero argentino, las acciones y bonos del país registraron fuertes subas en las primeras horas de operaciones internacionales. La medida del Gobierno de eliminar el cepo cambiario generó una inmediata reacción positiva en Wall Street, donde los ADR de empresas nacionales y los títulos de deuda mostraron variaciones destacadas, reflejando el entusiasmo de los inversores por el nuevo contexto económico.

Las compañías argentinas que cotizan en Nueva York protagonizaron un repunte significativo. YPF trepó un 14,09%, alcanzando los USD 34,26, mientras que Banco Francés avanzó un 11,30% hasta los USD 19,80. También se destacaron Central Puerto (+11,12%), Grupo Galicia (+9,75%) y Banco Macro (+10,34%). Por su parte, los bonos soberanos Globales registraron subas de hasta un 5%, con el Global 41 a la cabeza.

El levantamiento del cepo, tras casi seis años de vigencia, se da en un contexto de respaldo internacional: el Gobierno recibió recientemente USD 1.500 millones del Banco Mundial y apoyo del FMI, lo que fortaleció las reservas del BCRA. Este nuevo esquema propone una banda de flotación entre $1.000 y $1.400 por dólar, lo que plantea un nuevo escenario para exportadores, importadores y ahorristas.

Analistas como María Castiglioni y Damián Di Pace coincidieron en que esta liberalización es un paso hacia la normalización del mercado cambiario y podría ser clave para estabilizar la macroeconomía, especialmente si se mantiene la tendencia a la baja en inflación y pobreza. Sin embargo, la evolución de las cotizaciones tras la apertura oficial del mercado determinará si el optimismo inicial se sostiene.

Te puede interesar
Lo más visto
Escuchar artículo