
Renovación total: Sancti Spíritu cambió la luminaria de Plaza Libertad
El espacio público más emblemático del pueblo cuenta ahora con nuevas luminarias LED, que mejoran la visibilidad nocturna y aportan mayor seguridad para los vecinos.
El ministro de Obras Públicas y candidato a convencional constituyente votó en Venado Tuerto y destacó la importancia histórica del proceso electoral que impulsa la reforma de la Constitución santafesina.
Santa Fe13/04/2025Este domingo por la mañana, el ministro de Obras Públicas de Santa Fe y actual candidato a convencional constituyente por la lista “Santa Fe Puede”, Lisandro Enrico, emitió su voto en la Escuela Nº 206 “Rosa Turner de Estrugamou” de Venado Tuerto. En declaraciones a la prensa, remarcó la relevancia institucional del acto electoral: “Hoy Santa Fe inicia el camino hacia tener la Constitución más moderna del país, acorde a lo que la sociedad espera del Estado”, afirmó.
Acompañado por referentes del oficialismo provincial como el intendente Leonel Chiarella, la senadora Leticia Gregorio, el diputado Leo Calaianov, la diputada Sofía Galnares y los concejales Micaela Mainero y Juan Ignacio Pellegrini, Enrico participó de una jornada marcada por la expectativa del proceso de reforma constitucional.
El ministro subrayó el carácter inédito de esta elección: “Para muchos, y también para mí como dirigente, esta es una experiencia nueva. Pero hay que entender la magnitud que tiene: es un hecho histórico para Santa Fe”. En ese sentido, valoró que este proceso no se define en espacios legislativos sino con el voto de los ciudadanos: “Decide la gente, y eso es muy importante”, remarcó.
Enrico también sostuvo que la votación pone en juego modelos distintos de provincia: “Esta elección valida o no una gestión. Del otro lado están quienes se opusieron a la reforma y votaron en contra. Hoy se ponen en juego dos modelos: uno que busca reformar, y otro que quiere mantener la vieja constitución”, manifestó.
Por otro lado, mostró preocupación por la baja participación registrada en las primeras horas del día: “Para muchas personas, esta elección fue percibida como no obligatoria. Eso atenta contra la participación”, expresó. A pesar de ello, confió en que la afluencia de votantes aumente a lo largo del día: “Tenemos un buen día, ojalá la gente coma y después salga a votar”, concluyó.
El espacio público más emblemático del pueblo cuenta ahora con nuevas luminarias LED, que mejoran la visibilidad nocturna y aportan mayor seguridad para los vecinos.
Un joven de 20 años abrió fuego en el campus de la Universidad Estatal de Florida. Las autoridades confirmaron que el agresor utilizó un arma perteneciente a su madre, una oficial de policía local. La comunidad educativa permanece conmocionada.
El mediocampista que surgió de las inferiores de Boca vuelve al estadio que lo vio crecer, pero con una camiseta distinta y un pasado reciente marcado por el conflicto. El sábado, los hinchas tendrán la última palabra.
Con 26 líneas activas y tasas subsidiadas, la provincia impulsa un paquete financiero sin precedentes para fortalecer el aparato productivo. La demanda ya supera todo lo otorgado en 2024.
Tras el ultimátum de Javier Milei al campo, el gobernador de Santa Fe se alinea con sus pares de Córdoba y Entre Ríos para enfrentar un eventual aumento de retenciones. “No vamos a permitir que se castigue al sector que sostiene la economía”, aseguró.
El evento, organizado por el Consejo Provincial del Deporte, reunirá a figuras como Julio Lamas y Gonzalo Bonadeo, y busca profesionalizar el rol clave de quienes sostienen el deporte desde la base.
El Índice de Precios al Consumidor provincial mostró un alza moderada en marzo, con fuertes aumentos en educación y productos esenciales.
Una competencia con 12 disciplinas, inclusión y proyección internacional fue presentada en Gálvez con la presencia de autoridades provinciales.
El oficialismo confía en iniciar entre julio y agosto el tratamiento de una reforma que buscará modernizar la Carta Magna santafesina. Autonomía municipal, reelección, derechos digitales y equilibrio fiscal, entre los puntos clave.