
La inflación en Santa Fe fue del 3,5% en marzo: Educación y alimentos lideran las subas
El Índice de Precios al Consumidor provincial mostró un alza moderada en marzo, con fuertes aumentos en educación y productos esenciales.
Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo. En 2023 hubo 3 personas demoradas por sacarle fotos a su voto
Santa Fe11/04/2025Este domingo hay elecciones en Santa Fe y, como ocurre desde hace un tiempo, en la provincia se vota con Boleta Única de Papel (BUP). La particularidad de este sistema es que no se utiliza el cuarto oscuro sino que se instalan box de cartón sobre bancos de escuela dentro de las aulas donde están las autoridades de mesa.
Desde la secretaría Electoral señalaron que a esas cabinas de votación no se puede utilizar el teléfono celular. Esto tiene como objetivo el cumplimentar el artículo 1º de la ley electoral sobre que el voto tiene que ser "universal, secreto y obligatorio".
Es que, si bien en un principio se planteó que la Boleta Única de Papel llegaba para terminar con el clientelismo político, ya que nadie puede llegar con la boleta dentro del sobre desde su casa sino que el papel se entrega antes de ingresar al box donde el votante tiene que hacer la cruz. En el último tiempo detectaron que la situación no era tan así.
En elecciones anteriores hubo denuncias en redes sobre que algunos sectores políticos pedían una foto del lugar donde los votantes hacían la cruz como requisito para entregar bolsones de comida. Si bien esas denuncias después no prosperaron, también llegaron al tribunal Electoral.
Ante esto, para las elecciones de este domingo se reforzó la comunicación sobre que está prohibido el uso del teléfono celular dentro del box de votación. Según explicaron, esto no implica que el elector tenga que dejar su teléfono en la mesa antes de ir a votar, sí plantea que no puede sacarlo al momento de elegir candidatos.
Qué pasa si alguien usa el teléfono al momento de votar
En el caso de que las autoridades de mesa o fiscales partidarios detecten que una persona está fotografiando su voto, deberán notificar al encargado del centro de votación y este a la autoridad policial que se encuentre en el lugar.
De acuerdo al protocolo, la persona queda en condición de demorada por el tiempo en el que se le toman los datos y se le labra un acta por el incumplimiento.
El Índice de Precios al Consumidor provincial mostró un alza moderada en marzo, con fuertes aumentos en educación y productos esenciales.
El Ejecutivo oficializó la medida mediante el Decreto 273/2025, que reduce restricciones para el ingreso de maquinarias, vehículos y equipos usados, cumpliendo con una exigencia del Tesoro estadounidense en medio de negociaciones comerciales bilaterales.
En diálogo con nuestro medio, el Padre Emanuel invitó a la comunidad a vivir intensamente la Semana Santa como oportunidad de encuentro con la fe y de reflexión en tiempos difíciles.
Sergio Bosio, Óptico Técnico Nacional, brindó una entrevista en la que analizó el aumento de consultas visuales, especialmente en niños, y alertó sobre los riesgos del uso excesivo de pantallas. Recomendó controles oftalmológicos frecuentes y habló sobre los avances tecnológicos en su óptica fundada en 1961.
El Índice de Precios al Consumidor provincial mostró un alza moderada en marzo, con fuertes aumentos en educación y productos esenciales.
Una competencia con 12 disciplinas, inclusión y proyección internacional fue presentada en Gálvez con la presencia de autoridades provinciales.
El oficialismo confía en iniciar entre julio y agosto el tratamiento de una reforma que buscará modernizar la Carta Magna santafesina. Autonomía municipal, reelección, derechos digitales y equilibrio fiscal, entre los puntos clave.
Con más de 1,3 millones de votos válidos, se confirmó la nueva composición de la Convención que debatirá la reforma constitucional. Unidos logró la mayoría, seguido por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El ministro de Obras Públicas y candidato a convencional constituyente votó en Venado Tuerto y destacó la importancia histórica del proceso electoral que impulsa la reforma de la Constitución santafesina.
Así lo sostuvo el gobernador luego de efectuar su voto en la localidad de Hughes para las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de la provincia de Santa Fe. “Es la elección más trascendente que tiene la provincia en los últimos 60 años”, remarcó el mandatario.