Tensión institucional: Kicillof pide apoyo nacional para garantizar la seguridad en las elecciones desdobladas

El jefe de asesores bonaerense, Carlos Bianco, se reunió en Casa Rosada con Lisandro Catalán para solicitar formalmente el comando electoral. La provincia busca respaldo de Nación tras fijar los comicios para el 7 de septiembre.

Política 10 de abril de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
7WQW6BJRFBEMPLRFA2JYJWNJHU

Luego del anuncio del desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno bonaerense comenzó a activar los mecanismos necesarios para garantizar el normal desarrollo de los comicios, cuya fecha fue fijada para el próximo 7 de septiembre. Este jueves, el jefe de asesores del gobernador Axel Kicillof, Carlos Bianco, acudió a Casa Rosada para solicitar oficialmente al gobierno nacional el despliegue del comando electoral.

El funcionario fue recibido por Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Ministerio del Interior y responsable de la Dirección Nacional Electoral, con quien dialogó sobre el dispositivo de custodia y seguridad que será necesario para llevar adelante las elecciones provinciales, desdobladas de las nacionales.

“Fijada la fecha, voy a solicitar formalmente el comando electoral”, adelantó Bianco en declaraciones previas a su visita a la sede del Ejecutivo nacional. Tras permanecer cerca de 40 minutos en Balcarce 50, el funcionario se retiró asegurando que se llevó “el compromiso del gobierno nacional para asistir en todo lo que se pueda”, así como para coordinar acciones con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Desde el entorno de Bianco señalan que el respaldo logístico y de seguridad de Nación es clave, teniendo en cuenta que la Bonaerense tiene poca experiencia en custodiar comicios ejecutivos de manera autónoma. En el gobierno de Kicillof había inquietud respecto al despliegue policial, lo cual aceleró el pedido formal al Ejecutivo nacional.

En Casa Rosada, sin embargo, fueron cautos: “El comando electoral es para elecciones nacionales. Nosotros queremos colaborar, pero no hay un compromiso aún. Vamos a armar una mesa para definir los próximos pasos”.

La impresión de boletas quedará a cargo de la Provincia, pero el operativo en las escuelas, el resguardo del material electoral y el traslado de urnas podrían ser coordinados por fuerzas nacionales, como ha sido costumbre en otros turnos electorales. La situación adquiere una complejidad adicional por la notoria distancia política entre el oficialismo bonaerense y el gobierno de Javier Milei.

Este es el primer desdoblamiento de elecciones ejecutivas bonaerenses desde 2003, en una medida que generó repercusiones dentro del propio peronismo, donde la vicepresidenta Cristina Kirchner ya había llamado a preservar la unidad del espacio pese a la separación de fechas.

Con la cuenta regresiva en marcha, se abre una instancia de negociaciones entre Provincia y Nación para garantizar que el proceso electoral se desarrolle con normalidad y sin sobresaltos en el principal distrito del país.

Te puede interesar
Lo más visto
Escuchar artículo