Lisandro Enrico aseguró que trabajará "ad honorem" si es elegido para reformar la Constitución de Santa Fe

El actual ministro de Obras Públicas y candidato a convencional constituyente por el Departamento General López, Lisandro Enrico, afirmó que no cobrará ningún sueldo por participar en la reforma de la Carta Magna provincial. "Será una misión honorable", expresó.

Santa Fe10/04/2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
lisandro-enrico
Lisandro Enrico

En la recta final hacia las elecciones del próximo domingo, Lisandro Enrico, actual ministro de Obras Públicas de Santa Fe y candidato a convencional constituyente por el Departamento General López, anunció públicamente su decisión de renunciar a cualquier tipo de retribución económica en caso de ser elegido para integrar la Convención encargada de reformar la Constitución Provincial.

“Mi primer compromiso con la reforma constitucional es trabajar ad honorem, y espero que los demás hagan lo mismo. Porque seremos los elegidos para llevar adelante una honorable misión en nuestra provincia: actualizar su antigua Constitución, que data del año 1962”, sostuvo el funcionario, quien estará presente en las boletas azules, identificado con la letra U en la última fila.

Enrico remarcó la necesidad de una nueva Carta Magna que se adapte a los tiempos actuales y que brinde respuestas concretas a las demandas de la ciudadanía. “Con el gobernador Maximiliano Pullaro tenemos este compromiso porque Santa Fe puede liderar el interior federal con desarrollo productivo, educación, equidad. Necesitamos una constitución moderna que proteja a las víctimas frente al delito y que siente mejores bases en materia de seguridad”, subrayó.

El candidato también destacó algunas de las reformas clave que propondrá: la eliminación de fueros para los políticos, la implementación de la "ficha limpia", la limitación de los mandatos a una sola reelección y la transformación de pueblos en municipios, permitiendo así que sus autoridades sean elegidas cada cuatro años.

“Vamos a terminar con los privilegios de la política. Tenemos la clara idea de impulsar cambios para consolidar un modelo santafesino basado en obras, orden, educación y desarrollo”, concluyó Enrico, quien también compartirá la letra U con el gobernador Pullaro, aunque en su caso dentro de las boletas naranjas.

La reforma constitucional será una de las decisiones más relevantes que atraviese la provincia en las próximas décadas. En ese marco, la postura asumida por Enrico busca marcar un precedente en cuanto al compromiso ético y la austeridad en la función pública.

Últimas noticias
Te puede interesar
Escuchar artículo