Milei, Macri y Cristina en guerra: cruces, traiciones y un pacto que nunca existió

La fallida designación de jueces en la Corte Suprema desató un sismo político que expone la fragilidad de las alianzas entre Javier Milei, Mauricio Macri y Cristina Kirchner. La interna libertaria, la disputa en el PRO y la jugada silenciosa de Kicillof reconfiguran el tablero.

Política 06/04/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
BCRNK65BUD76SHAPTEZZKHH5MA

La política argentina atraviesa un nuevo episodio de tensión y desconfianza, con Javier Milei, Mauricio Macri y Cristina Kirchner en el centro de un complejo entramado de intereses cruzados y enfrentamientos abiertos. El detonante fue el rechazo del Senado a los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, propuestos por el Ejecutivo para ocupar cargos en la Corte Suprema.

Desde Estados Unidos, el presidente Milei reaccionó con dureza, acusando indirectamente a sus adversarios –y también a supuestos aliados– de fraguar un "pacto de impunidad". Sin embargo, en la escena parlamentaria no existió tal acuerdo, aunque el voto coordinado de senadores kirchneristas y del PRO permitió el rechazo, lo que el oficialismo usó para instalar esa idea en el plano comunicacional.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, profundizó el conflicto dentro del PRO al acusar directamente a Macri de haber ordenado el quórum que frustró las nominaciones. Mientras tanto, García-Mansilla, uno de los principales señalados, evalúa su renuncia tras la exposición pública y el debilitamiento institucional.

La interna entre La Libertad Avanza y el PRO escala especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, donde el oficialismo nacional busca disputarle al macrismo el control del distrito. Karina Milei, con el aval de su hermano, avanza con una estrategia agresiva que incluye al vocero presidencial Manuel Adorni como posible candidato, en una elección que se perfila clave para ambos espacios.

En paralelo, Cristina Kirchner enfrenta su propio laberinto. La ex presidenta mantiene diferencias con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien planea adelantar las elecciones provinciales, una jugada que, según el kirchnerismo, debilita la estrategia nacional del peronismo. La posibilidad de que CFK se postule como diputada provincial por la tercera sección está en evaluación, lo que podría alterar el panorama electoral de forma significativa.

El escenario político, cada vez más fragmentado, también impacta en organismos clave como la Auditoría General de la Nación y el Consejo de la Magistratura, paralizados desde hace meses. Mientras tanto, la figura del asesor presidencial Santiago Caputo cobra fuerza, en medio del desconcierto generalizado.

Con el pacto de mayo estancado y sin consensos a la vista, Milei se enfrenta a un escenario complejo donde las alianzas no solo se deshacen, sino que se transforman en trincheras. La política argentina, una vez más, parece condenada a la confrontación permanente.

Últimas noticias
Te puede interesar
Escuchar artículo