Avance histórico en salud pública: realizaron una neurocirugía con el paciente despierto en el Hospital Centenario

Por primera vez en el sistema público de salud de Santa Fe, se utilizó una técnica quirúrgica innovadora que permite despertar al paciente durante la operación para preservar sus funciones neurológicas. La intervención fue un éxito y marca un hito en la neurocirugía regional.

Santa Fe05/04/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
2025-04-05NID_282716O_1

La paciente, una joven de 22 años con antecedentes de un tumor cerebral tratado en la infancia, fue sometida a esta innovadora técnica a mediados de marzo. Durante la intervención, de aproximadamente seis horas, los neurocirujanos lograron la resección completa del tumor con la colaboración activa de la paciente, quien estuvo consciente en un tramo clave de la operación.

"Esta técnica permite monitorear en tiempo real el funcionamiento del cerebro, garantizando que no se afecten áreas críticas durante la cirugía", explicó el jefe del Servicio de Neurocirugía, Dr. Jorge Román. En ese momento, la paciente respondió a estímulos verbales y visuales para asegurar que sus capacidades cognitivas y motoras permanecieran intactas.

La directora del Hospital, Claudia Peruch, resaltó la importancia de haber incorporado una práctica habitual en el ámbito privado al sistema público de salud. “Esto es el resultado del compromiso y profesionalismo de nuestros equipos. El agradecimiento de la paciente y su familia fue profundamente emotivo”, expresó.

El procedimiento fue el resultado del trabajo articulado de múltiples áreas. El equipo de Neurocirugía estuvo conformado por los doctores Jorge Román, Juan Magaro, Gastón Bumaguin, Joaquín Cigol, Mauricio Kohanoff, Carlos Tarsia, Javier Frutos y Sergio Grandoli. Además, participaron los servicios de Anestesia, Neurofisiología, Enfermería, Fonoaudiología y Salud Mental.

2025-04-05NID_282715O_1Fiexpo 2025: Santa Fe se posiciona como epicentro del turismo de reuniones en América Latina



La preparación incluyó estudios como resonancias, tractografía, evaluaciones cognitivas y ensayos en quirófano para familiarizar a la paciente con el entorno. La sedación fue total al inicio y final del procedimiento, y suspendida en el momento en que la paciente debía estar despierta.

Actualmente, la joven continúa su recuperación con atención ambulatoria y controles periódicos, mientras el Hospital Centenario celebra este avance como un precedente en la salud pública argentina.

Últimas noticias
Te puede interesar
2025-04-07NID_282731O_1

Provincia avanza con el Plan de Alfabetización Raíz

LORENA ACOSTA
Santa Fe08/04/2025

En el marco del Plan de Alfabetización Raíz, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el ministro de Educación, José Goity, acompañaron la entrega de libros en el Complejo Educativo Cristiano IEMA de la ciudad de Rosario.

alquileres-derogacion-requisitos-inquilinosjpg

Santa Fe: el 50% del salario se va en pagar el alquiler

LORENA ACOSTA
Santa Fe07/04/2025

Una nueva encuesta nacional reveló datos alarmantes sobre la situación de los inquilinos en Argentina. En Santa Fe, las cifras reflejan una realidad que golpea con fuerza: pagar un alquiler insume entre el 40% y el 50% del ingreso mensual.

Escuchar artículo