Microestadio Parque Independencia: siete ofertas para una obra clave rumbo a los Juegos Suramericanos 2026

Con un presupuesto oficial superior a los $9.200 millones, se recibieron siete propuestas para construir el nuevo microestadio en Rosario. Será una infraestructura estratégica para el desarrollo deportivo de la región.

Santa Fe04/04/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
2025-04-04NID_282709O_1

Este viernes se realizó la apertura de sobres de la licitación para construir el Microestadio Parque Independencia, una de las obras más importantes que Rosario proyecta con miras a los Juegos Suramericanos 2026. El acto fue encabezado por el secretario de Vinculación Institucional de la provincia, Julián Galdeano, y contó con la presencia de funcionarios provinciales y municipales.

La obra, que se ubicará dentro del predio del Estadio Municipal sobre las calles Ovidio Lagos y Dante Alighieri, tiene un presupuesto oficial de $9.217.720.225,04 y un plazo de ejecución estimado en 365 días. Será una estructura moderna y funcional, con una superficie cubierta de 3.500 metros cuadrados, 5.300 metros cuadrados edificados y una capacidad para 2.460 personas, ampliable a 2.800 con tribunas adicionales. Además, incluirá 16 cabinas de transmisión y 30 posiciones para prensa.

Durante el acto, Galdeano destacó que el proyecto representa tanto un desafío logístico como una oportunidad para dejar un legado tangible para Rosario y el deporte local. “Queremos que los valores del deporte tengan un espacio donde materializarse”, expresó.

Por su parte, Gonzalo Saglione, director ejecutivo de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, aseguró que el gobernador Maximiliano Pullaro garantizó los fondos necesarios para concretar no sólo esta obra, sino también el equipamiento y la logística del evento deportivo.

Juan Manuel Ferrer, subsecretario de Obras Públicas del municipio, subrayó la relevancia de esta infraestructura para posicionar a Rosario como una ciudad modelo en materia deportiva, tanto a nivel nacional como internacional.

Las empresas que presentaron ofertas económicas para la ejecución del proyecto son:

AC Ingeniería S.B.L.: $7.268.399.908
Pirámide Construcciones S.A.: $7.356.856.664,36
Depaoli & Trosce Constructora S.R.L.: $7.674.916.951,07
Cocivial S.A.: $7.974.521.104,90
Sanimat R.A.: $8.748.062.740,97
TECA S.A.: $8.824.679.503,74
Epreco SRL: $9.033.207.578,67
Este microestadio se suma a otras importantes obras licitadas recientemente como el Estadio Multipropósito Arena Rosario (más de $12.000 millones), el microestadio de Santa Fe, el de Rafaela, el Centro de Tiro Deportivo en Recreo y la construcción de viviendas en la ciudad capital. Todas ellas forman parte del ambicioso plan de infraestructura que prepara la provincia para los Juegos Suramericanos, que se desarrollarán del 12 al 26 de septiembre de 2026 en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Últimas noticias
Te puede interesar
2025-04-07NID_282731O_1

Provincia avanza con el Plan de Alfabetización Raíz

LORENA ACOSTA
Santa Fe08/04/2025

En el marco del Plan de Alfabetización Raíz, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el ministro de Educación, José Goity, acompañaron la entrega de libros en el Complejo Educativo Cristiano IEMA de la ciudad de Rosario.

Escuchar artículo