Santa Fe se posiciona entre las provincias con más donantes de médula ósea: más de 34 mil inscriptos

En el marco del Día Nacional de la Donación de Médula Ósea, el Ministerio de Salud de Santa Fe celebra el compromiso solidario de la población y lanza colectas de sangre con registro en distintas localidades de la provincia.

Santa Fe31/03/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
2025-03-31NID_282675O_1

Con motivo del Día Nacional de la Donación de Médula Ósea, que se conmemora cada 1° de abril, la provincia de Santa Fe destaca un dato significativo: ya son más de 34.000 los ciudadanos inscriptos como potenciales donantes en el Registro Nacional de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), lo que posiciona al distrito como el tercero a nivel nacional en cantidad de voluntarios registrados.

El Ministerio de Salud provincial, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO), anunció la realización de diversas colectas de sangre con posibilidad de inscripción como donantes de médula. Las actividades se llevarán adelante en Rosario, Santa Fe capital, Gobernador Crespo, Granadero Baigorria y la localidad de Carmen durante esta semana.

Desde su creación en 2003, el Registro Nacional de Donantes de CPH —que opera bajo la órbita del INCUCAI— ha registrado a más de 336.000 personas en todo el país. De ese total, 34.162 pertenecen a la provincia de Santa Fe, lo que representa más del 10% de los voluntarios a nivel nacional.

La Dra. Andrea Acosta, coordinadora del área de medicina transfusional de CUDAIO, explicó que el primer paso para sumarse al registro es donar sangre y brindar consentimiento informado. “El perfil genético de la persona queda en una base de datos internacional, y solo si hay compatibilidad con un paciente en búsqueda, se concreta la donación efectiva”, señaló. Además, recordó que los requisitos para donar médula son similares a los de la donación de sangre, con la excepción de la edad, que en este caso se limita a los 40 años.

La donación de médula es esencial para el tratamiento de enfermedades como leucemia, linfoma, mieloma y otros trastornos del sistema inmunitario y de la sangre. Dado que solo una de cada cuatro personas encuentra un donante compatible en su entorno familiar, el registro cobra vital importancia para salvar vidas.

Las colectas con registro para donación de médula ósea en Santa Fe se desarrollarán según el siguiente cronograma:

Martes 1 de abril

Parroquia Jesús Resucitado, Alto Verde (Santa Fe capital)
Sede de Gobernación, Rosario (Moreno 671), con apoyo de ONG Donemos Vida, Rosario Solidaria y CENAIH
Jueves 3 de abril

Salón Angélica Faisal, Gobernador Crespo
Viernes 4 de abril

Centro Comunitario Barrio San Miguel, Granadero Baigorria
Sábado 5 de abril

Centro de Jubilados, localidad de Carmen
La inscripción a las colectas debe realizarse previamente a través del sitio oficial de CUDAIO. Para quienes no puedan asistir en estas fechas, existe la opción de registrarse en cualquiera de los 38 centros habilitados por INCUCAI distribuidos en 15 localidades de la provincia. La información está disponible en: www.argentina.gob.ar/salud/mapamedula.

Te puede interesar
Escuchar artículo