
Violento choque entre dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba: dos heridos
El siniestro ocurrió a la altura de Roldán, cuando dos transportes de carga colisionaron y terminaron en la banquina. Ambos conductores fueron hospitalizados.
Uno de los médicos que participó en la autopsia de Diego Maradona reveló detalles clave sobre su estado de salud al momento de su muerte.
Sociedad28/03/2025Cassinelli aseguró que el ídolo presentaba «una gran acumulación de líquido en los pulmones y un corazón de tamaño anormalmente grande».
El especialista, con 36 años de experiencia antes de retirarse, afirmó que la causa del fallecimiento fue un «edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada», además de detectar una «miocardiopatía dilatada».
Su testimonio es una de las piezas clave en el proceso judicial que busca esclarecer si hubo negligencia en la atención médica que recibió el exjugador en sus últimos días.
Cassinelli relató cómo fue su llegada a la habitación de Maradona el 25 de noviembre de 2020, alrededor de las 15 horas: «El cuarto estaba tabicado y a oscuras. Diego estaba tapado con una sábana y boca arriba», describió el médico ante los jueces.
Asimismo, remarcó la ausencia de equipamiento médico en la residencia del barrio San Andrés, donde el ídolo pasó sus últimos días. «No había aparatología médica, algo que se tendría que haber determinado antes de su externación», enfatizó.
Durante su declaración, el fiscal Cosme Iribarren le realizó diversas preguntas sobre la necropsia y se proyectaron imágenes de la autopsia realizada el día del fallecimiento. Cassinelli también brindó detalles sobre el entorno en el que fue encontrado Maradona: «Había botellas de agua, sándwiches de miga y unas talitas en la habitación».
Su testimonio será ampliado en una futura audiencia, cuando declaren los peritos de la junta médica. La causa, que investiga si hubo mala praxis en la atención del excapitán de la Selección Argentina, continúa en desarrollo con múltiples testigos y pericias que buscan determinar las responsabilidades en su muerte.
El siniestro ocurrió a la altura de Roldán, cuando dos transportes de carga colisionaron y terminaron en la banquina. Ambos conductores fueron hospitalizados.
El ex diputado y su hermano serán acusados por tenencia y distribución de MASI.
La Fiscalía de Delitos Complejos argumenta que los acusados formaban parte de una organización ilícita que desvió fondos millonarios de la empresa. La investigación avanza con nuevas pruebas.
Una feroz tormenta de características de tornado azotó la ciudad de Casilda, dejando una estela de destrucción. Voladuras de techos, caída de árboles y caos vehicular marcan el saldo de este fenómeno climático.
Mariano Perroni, jefe de los enfermeros, rompe el silencio y asegura: "No sé por qué me imputan"
El abogado de la familia Maradona, Fernando Burlando, destacó la complejidad del juicio por la muerte del astro del fútbol. Aseguró que la audiencia será una de las más técnicas y controversiales, con una fuerte implicancia para los testigos.