
Aumentó la tarifa de taxis en Santa Fe: cuánto cuesta la bajada de bandera desde este viernes en la ciudad
Desde este viernes 18 de abril comenzó a regir la nueva tarifa para los servicios de taxis en la ciudad de Santa Fe.
La Provincia de Santa Fe inicia la campaña de vacunación anual contra la gripe, con prioridad para el personal de salud y grupos de riesgo. La vacunación será gratuita y obligatoria, y se extenderá a toda la población a lo largo del año.
Santa Fe21/03/2025La Provincia de Santa Fe dio inicio esta semana a la campaña de vacunación antigripal 2025, como parte del Calendario Nacional de Inmunizaciones. La campaña está dirigida principalmente al personal de salud ya los trabajadores y residentes de instituciones geriátricas, quienes recibirán las primeras dosis para protegerse del virus de la gripe o influenza, que puede generar complicaciones graves, especialmente en los grupos más vulnerables.
Gabriela Clementz, responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de la provincia, explicó que, de acuerdo con lo establecido por el Ministerio de Salud de la Nación, el proceso de vacunación comenzará con estos sectores prioritarios. “Es fundamental que los trabajadores de la salud, los adultos mayores en instituciones y las personas en situaciones de riesgo sean los primeros en vacunarse, ya que son los más propensos a sufrir complicaciones severas debido al virus de la gripe”, destacó Clementz.
Una vez completada esta fase, la campaña se extenderá gradualmente a otros grupos de la población, incluyendo a personas embarazadas, puérperas, niños de 6 a 24 meses, personas entre 2 y 64 años con factores de riesgo, y mayores de 65 años. La vacunación también se ofrecerá a los miembros del personal estratégico, como las fuerzas de seguridad del Estado.
La vacuna contra la gripe, que se distribuye de manera gratuita en los centros de salud y hospitales públicos de la provincia, tiene como objetivo reducir el impacto del virus, evitando complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes. El Ministerio de Salud provincial subrayó la importancia de recibir la vacuna antes del inicio del invierno, cuando la circulación del virus aumenta, aunque la vacunación continuará disponible a lo largo del año para aquellos que no puedan acceder en las primeras fases.
El proceso de vacunación será dinámico y dependerá de la disponibilidad de dosis, con la coordinación de diversos sectores para acercar las vacunas a la comunidad. Este año, como en ediciones anteriores, el esfuerzo se llevará a cabo en conjunto con instituciones locales, destacando la importancia de una cobertura amplia y eficaz.
Desde este viernes 18 de abril comenzó a regir la nueva tarifa para los servicios de taxis en la ciudad de Santa Fe.
Con 26 líneas activas y tasas subsidiadas, la provincia impulsa un paquete financiero sin precedentes para fortalecer el aparato productivo. La demanda ya supera todo lo otorgado en 2024.
Tras el ultimátum de Javier Milei al campo, el gobernador de Santa Fe se alinea con sus pares de Córdoba y Entre Ríos para enfrentar un eventual aumento de retenciones. “No vamos a permitir que se castigue al sector que sostiene la economía”, aseguró.
El evento, organizado por el Consejo Provincial del Deporte, reunirá a figuras como Julio Lamas y Gonzalo Bonadeo, y busca profesionalizar el rol clave de quienes sostienen el deporte desde la base.
El Índice de Precios al Consumidor provincial mostró un alza moderada en marzo, con fuertes aumentos en educación y productos esenciales.
Una competencia con 12 disciplinas, inclusión y proyección internacional fue presentada en Gálvez con la presencia de autoridades provinciales.