Ciberdelincuentes roban 29 millones de pesos de una mutual en Venado Tuerto

Un sofisticado ciberataque permitió a delincuentes transferir 29 millones de pesos de una mutual en Venado Tuerto. La investigación sigue su curso mientras aumenta la preocupación por la seguridad informática en las entidades financieras.

Policiales 17/03/2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
recreacion-de-un-hacker-en-accion
imagen ilustrativa

En un impactante hecho ocurrido el viernes pasado en Venado Tuerto, ciberdelincuentes realizaron un robo millonario de 29 millones de pesos desde una mutual ubicada en la Avenida Santa Fe al 700. La entidad financiera presentó la denuncia inmediatamente después de descubrir la anomalía en su sistema de home banking.

El personal de la mutual, al intentar acceder a la plataforma para realizar las operaciones habituales, se encontró con dificultades técnicas. Sin embargo, al lograr ingresar, una de las trabajadoras descubrió que se había realizado una transferencia por una suma millonaria a una cuenta bancaria desconocida. Esta transferencia, realizada sin autorización, generó alarma entre los empleados, quienes rápidamente informaron a las autoridades.

La denuncia fue formalizada ante la Justicia, y las autoridades judiciales comenzaron a trabajar para esclarecer lo sucedido. La investigación fue inicialmente asignada a la fiscal Mayra Vuletic, quien ya ha comenzado a recolectar pruebas, como capturas de pantalla y registros de la transacción fraudulenta. En los próximos días, el caso podría ser derivado al fiscal Damián Casullo, especialista en delitos económicos y tecnológicos.

Fuentes cercanas a la investigación indican que se están analizando diversas hipótesis sobre cómo se llevó a cabo el ataque y quiénes podrían estar detrás del fraude. Además, las autoridades solicitaron información a la entidad bancaria involucrada para rastrear el destino de los fondos robados y evaluar la posibilidad de recuperarlos.

Este robo no es un hecho aislado, ya que en los últimos meses se ha registrado un aumento de los ciberataques en la región. Las entidades financieras y empresas de diversas índoles se han visto afectadas por ataques similares, lo que pone en evidencia la sofisticación de los métodos utilizados por los ciberdelincuentes.

Los expertos en seguridad informática sugieren que las instituciones financieras refuercen sus sistemas de protección mediante la implementación de autenticación multifactorial y la capacitación continua de su personal. También alertan a usuarios y empresas sobre la importancia de estar atentos a correos electrónicos sospechosos y a cualquier acceso no autorizado a sus cuentas.

Este robo subraya la creciente amenaza de los ciberataques en el país y la necesidad urgente de mejorar las medidas de seguridad para proteger tanto a las entidades financieras como a sus clientes.

Últimas noticias
Te puede interesar
Escuchar artículo