
Elortondo se une en una cruzada solidaria para ayudar a Bahía Blanca
Un gesto de unión y compromiso permitió enviar asistencia a la ciudad bonaerense, demostrando una vez más la solidaridad de la comunidad santafesina.
Inspectores de Firmat y Venado Tuerto se capacitan en conducción de motos para promover la seguridad vial y reducir la siniestralidad en la región. Una medida clave ante el aumento de accidentes.
Regionales13/03/2025En un esfuerzo por mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes en motovehículos, dos inspectores de tránsito de la ciudad de Firmat, Fabricio Maidana y Emiliano Rivero, participaron de una clínica de formador de instructores en conducción de motos, organizada por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV). La capacitación, que tuvo lugar en la ciudad vecina de Venado Tuerto, forma parte de un programa integral destinado a fortalecer las habilidades y conocimientos de los futuros instructores y promover el cumplimiento de las normas de tránsito.
La formación estuvo a cargo del Secretario de la APSV, Carlos Torres, junto a Sebastián Kelman, director de Formación y Divulgación del organismo, y un equipo de capacitadores especializados en la materia. La clínica se centró en enseñar las mejores prácticas para la conducción segura de motovehículos, con el objetivo de capacitar a los inspectores para que, a su vez, puedan instruir a nuevos conductores en Firmat.
Una de las principales ventajas de esta formación es que los inspectores de Firmat ahora podrán ofrecer clínicas de conducción de motos en su ciudad, lo que incluye cursos y exámenes para quienes deseen obtener su primera licencia de conducir en esta categoría. Esto permitirá un mayor control sobre la seguridad vial local y contribuirá a una mayor concientización de la importancia de respetar las normas de tránsito.
La siniestralidad en motocicletas es uno de los principales problemas de seguridad vial en Santa Fe y en todo el país. Según estadísticas oficiales, el 52 % de las víctimas fatales en accidentes viales eran motociclistas, una cifra alarmante que supera el porcentaje de fallecidos en automóviles (27 %). Además, el 67 % de los lesionados graves en accidentes de tránsito también eran conductores de motos.
La capacitación de instructores es, por lo tanto, una herramienta fundamental para reducir estas cifras y fomentar un entorno vial más seguro. De esta manera, Firmat y Venado Tuerto se suman a un esfuerzo regional que busca disminuir la tasa de accidentes y mejorar la educación vial para todos los ciudadanos.
Un gesto de unión y compromiso permitió enviar asistencia a la ciudad bonaerense, demostrando una vez más la solidaridad de la comunidad santafesina.
Un robo millonario en el Club Defensores de Chovet conmociona a la localidad. A través de un boquete, los delincuentes sustrajeron 4 millones de pesos, y hasta el momento, las autoridades no tienen novedades sobre los responsables.
El siniestro ocurrió en Venado Tuerto, a la altura de la VTV. A pesar del impacto, no se registraron heridos. El tránsito estuvo parcialmente interrumpido.
El martes 18 de marzo, la Oficina Móvil de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe ofrecerá atención gratuita a los vecinos de Firmat. Un equipo especializado estará disponible para resolver diversas consultas y reclamos, desde servicios públicos hasta cuestiones de familia y salud.
Vialidad Nacional avanza con el corte de pasto en la Ruta 33 en la zona sur de la provincia de Santa Fe, ampliando la zona de trabajo hasta la ciudad de Rufino. Las tareas se realizarán sin afectar el tráfico, aunque se recomienda reducir la velocidad.
El programa "Impulso Emprendedor" abre el año con una capacitación gratuita para emprendedores, enfocada en mejorar la atención al cliente en ferias. Inscripciones abiertas para una experiencia única de formación virtual.