
Rechazaron la apelación de Miley Cyrus por plagio sobre una canción de Bruno Mars
Según la decisión judicial, la canción Flowers muestra importantes similitudes respecto a When i was your man, autoría del cantante.
El gobernador encabezó la inauguración del stand de Santa Fe en la feria agroindustrial más importante de Argentina, destacando el respaldo financiero al sector productivo.
Santa Fe11/03/2025El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, inauguró el stand del Gobierno Provincial en Expoagro 2025, la mayor feria agroindustrial del país, que se desarrolla del 11 al 14 de marzo en San Nicolás, Buenos Aires. Con una fuerte presencia institucional y un paquete de financiamiento de 140.000 millones de pesos, Santa Fe refuerza su protagonismo en el sector productivo.
Santa Fe impulsa la producción en Expoagro
Durante la apertura, Pullaro reafirmó el compromiso de la provincia con el desarrollo agroindustrial: “El Gobierno Provincial está aquí con actitud y carácter, mostrando que el Estado puede ser administrado de manera eficiente y honesta, apostando al fortalecimiento del sistema productivo”.
Santa Fe llega a la feria con más de 30 líneas de crédito por 90.000 millones de pesos, además del fondo de innovación “Catalizar” y el Fondo de Garantías de Santa Fe (Fogafe). Estas herramientas financieras buscan respaldar a las pequeñas y medianas empresas con tasas subsidiadas, en un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado.
Convenios y respaldo financiero
En el marco del evento, el Gobierno Provincial firmó acuerdos con el Banco Municipal, el Banco de Santa Fe y el Banco Nación, facilitando mecanismos de bonificación de tasas de interés para productores y empresarios del sector agroindustrial. También se rubricaron convenios con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para potenciar la inversión en la región.
Scaglia destacó la importancia de la feria como plataforma de negocios y crecimiento: “Expoagro es una oportunidad para mostrar lo mejor de Santa Fe y ratificar que somos un pueblo que invierte en su provincia”.
Presencia institucional y agenda de actividades
El acto contó con la participación de autoridades provinciales y nacionales, como el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; los ministros santafesinos Gustavo Puccini y Pablo Olivares; la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, y representantes de entidades bancarias y productivas.
Expoagro 2025 reúne a más de 700 expositores, con 70 nuevas empresas y una variada agenda de actividades, incluyendo capacitaciones, demostraciones de maquinaria y espacios de networking. La muestra refuerza su papel como un punto de encuentro clave para el sector agroindustrial argentino.
Según la decisión judicial, la canción Flowers muestra importantes similitudes respecto a When i was your man, autoría del cantante.
Un porcentaje significativo de alumnos terminan la primaria sin estar completamente alfabetizados.
Serán destinados a reconstruir la ciudad afectada por las inundaciones.
La dupla de McLaren se quedó con primer y segundo puesto.
Con el financiamiento de fondos propios de la Agencia de Provincial de Seguridad Vial (APSV), el objetivo es disminuir los índices de siniestralidad. Las ciudades beneficiadas se presentaron a una convocatoria pública.
Se adquirirán 200 dispositivos, además de bodycam y cartuchos adicionales. “Estamos otorgando a la Policía una herramienta de control y defensa con una letalidad infinitamente menor a las armas de fuego”, se indicó desde Provincia.
La Provincia de Santa Fe inicia la campaña de vacunación anual contra la gripe, con prioridad para el personal de salud y grupos de riesgo. La vacunación será gratuita y obligatoria, y se extenderá a toda la población a lo largo del año.
Son parte de la Brigada Motorizada y una médica policial. Usaron información proporcionada por una vendedora de drogas para armar operativos
Santa Fe enfrenta un brote de dengue que se intensifica día a día, con un alarmante aumento del 120% en los contagios en solo tres semanas. Rosario, epicentro de la propagación, concentra la mayor parte de los casos.
Según el Ipec, los precios en promedio acumulan una suba de casi 6% en lo que va del año. Claro que hay rubros que aumentaron mucho más que eso. En la variación interanual, en Santa Fe es de 67,5% más que hace doce meses.