Santa Fe en Expoagro 2025: innovación, financiamiento y oportunidades de negocios

La provincia desembarca en la megamuestra con una agenda cargada de lanzamientos y estrategias para potenciar el sector productivo.

Santa Fe11/03/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
2025-03-11NID_282469O_1

 Desde este martes 11 hasta el viernes 14 de marzo, la provincia de Santa Fe será protagonista en Expoagro 2025 , la feria agroindustrial más importante del país. Bajo la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro , el evento se perfila como una plataforma clave para potenciar el sector productivo, con líneas de financiamiento, rondas de negocios y un fuerte enfoque en la innovación.

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini , adelantó que el objetivo es consolidar a Santa Fe como motor del agro y la industria nacional , con más de 26 líneas de crédito por 83.000 millones de pesos , además de herramientas como el fondo de innovación “Catalizar” y el Fondo de Garantías de Santa Fe (Fogafe) .

“Queremos que Santa Fe sea el símbolo del dinamismo agroindustrial en Argentina. Expoagro es la oportunidad perfecta para demostrar nuestro liderazgo en innovación y financiamiento”, señaló Puccini.

📌 Una agenda estratégica
Durante cuatro días, el stand santafesino será sede de encuentros de alto impacto para el sector productivo. La agenda incluye desde rondas internacionales de negocios con compradores de Brasil, México, Sudáfrica, Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia , hasta el desarrollo de proveedores para minería y petróleo junto a YPF.

El miércoles se destacará la entrega de certificados a beneficiarios de Tecpro 2024 en el espacio Santa Fe AgTech , así como una charla clave sobre la reforma de la Ley de Cabotaje y un panel sobre eficiencia energética con energías renovables en la producción agroindustrial .

El jueves, Santa Fe fortalecerá lazos con autoridades rusas para impulsar la industria del aluminio y participará en la presentación de Fiexpo Turismo de Reuniones , que traerá a Rosario y Santa Fe a más de 30 compradores internacionales de nueve países.

Finalmente, el viernes 14 de marzo, el cierre de la muestra pondrá el foco en los jóvenes talentos con Innova Camp , un espacio de creatividad y soluciones tecnológicas para la agroindustria. Además, la Casa de Santa Fe en Buenos Aires presentará un moderno coworking para emprendedores y empresas .

Con esta participación estratégica en Expoagro 2025, Santa Fe reafirma su liderazgo en el desarrollo agroindustrial y tecnológico , consolidándose como una provincia clave en el crecimiento económico del país.

Últimas noticias
Te puede interesar