Patricia Bullrich sobre el temporal en Bahía Blanca: "Muestra la debilidad de un Estado que ha priorizado mal"

La ministra de Seguridad expresó su solidaridad con las víctimas y adelantó la implementación de un nuevo sistema de alertas para prevenir catástrofes climáticas.

Política 10/03/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
patricia-bullrich-alto-riesgo-2jpg

Patricia Bullrich sobre el temporal en Bahía Blanca: "Muestra la debilidad de un Estado que ha priorizado mal"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió a la crisis que enfrenta Bahía Blanca tras el violento temporal del viernes, que dejó al menos 16 muertos y un centenar de desaparecidos. En declaraciones televisivas, la funcionaria sostuvo que la tragedia "muestra la debilidad de un Estado que ha priorizado mal" y adelantó la puesta en marcha de un nuevo sistema de alertas para emergencias climáticas.

Durante una entrevista en LN+, Bullrich detalló que el Gobierno trabaja en un mecanismo para que "en todos los teléfonos salte una alerta con instrucciones claras" sobre cómo actuar ante fenómenos extremos. "Es inminente la llegada de este sistema", aseguró.

Respecto a las acciones inmediatas de su cartera, la ministra destacó que las fuerzas federales han sufrido grandes pérdidas personales, pero continúan operativas en las tareas de rescate. "Tenemos 100 familias de agentes que perdieron todo, y aún así, están en la calle ayudando a los demás. Hay que mantener la cabeza fría y trabajar en la operación de rescate, limpieza y asistencia sanitaria", afirmó.

Bullrich también adelantó la confección de un mapa de incidencias climáticas , basado en análisis meteorológicos, para anticipar posibles desastres naturales. "Hay cosas que podemos prever y otras no, pero todo lo que sea previsible, vamos a abordarlo", explicó.

En su visita a Bahía Blanca, la ministra describió el escenario como "desolador", con autos destruidos, calles anegadas y barrios cubiertos de barro. Además, se mostró conmovida al mencionar los casos de los desaparecidos, entre ellos dos niñas de uno y cinco años, y el repartidor Rubén Zalazar, cuyo cuerpo fue hallado el domingo.

"La infraestructura de ciertas ciudades no aguanta. Y más allá de que 300 milímetros de lluvia pueden romper cualquier cosa, llevamos años de desinversión real. Las consecuencias se ven en estos momentos", concluyó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Escuchar artículo