La Provincia destinará más de $55.000 millones para garantizar el acceso a medicamentos

Con una inversión histórica, el gobierno de Santa Fe avanza en la licitación de insumos y fármacos esenciales para centros de salud y hospitales. La medida busca garantizar el abastecimiento y optimizar los recursos públicos.

Santa Fe10/03/2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
2025-03-09NID_282457O_1

En el marco de una estrategia de fortalecimiento del sistema de salud, el gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, destinó más de $55.854 millones para la compra de 374 insumos y medicamentos esenciales. La iniciativa, que incluye 11 procesos de licitación pública, permitirá abastecer a centros de atención primaria, hospitales de segundo y tercer nivel en toda la provincia.

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, explicó que la decisión responde a la experiencia positiva del 2024, cuando la implementación de compras centralizadas permitió un ahorro promedio del 68% respecto al valor de mercado en farmacias. “El gobernador Maximiliano Pullaro nos pidió que sigamos planificando el abastecimiento del sistema de salud sobre la base de este esquema, asegurando el acceso a medicamentos a la población”, afirmó la funcionaria.

La estrategia también contempla la licitación del servicio de operación logística, con almacenamiento a temperatura controlada y distribución a 50 puntos en la provincia. Además, se prevé la compra de materiales descartables para los 10 hospitales de alta complejidad.

En un contexto de discontinuidad de programas nacionales, la ministra destacó el esfuerzo del gobierno provincial para sostener el suministro de medicamentos crónicos y de salud sexual. “Cada peso invertido debe volver a los santafesinos, no solo en medicamentos, sino también en ambulancias, infraestructura hospitalaria y reparaciones de efectores de salud”, subrayó Ciancio.

Detalles de las licitaciones
Las primeras adjudicaciones realizadas en febrero incluyen:

  • Medicamentos esenciales (83 renglones): $11.199 millones | 22 oferentes
  • Fármacos para diabetes (10 renglones): $5.393 millones | 18 oferentes
  • Anticonceptivos (8 renglones): $3.762 millones | 17 oferentes

El próximo 19 de marzo, se licitará la compra de inmunosupresores para personas trasplantadas por $1.613 millones.

Las próximas licitaciones incluirán:

  • Insumos descartables: $3.946 millones
  • Psicotrópicos: $5.697 millones
  • Antibóticos inyectables: $7.389 millones
  • Oncológicos: $3.719 millones
  • Fármacos de alto precio: $9.383 millones
  • Insumos de hormonización: $225 millones
  • Operación logística de farmacia: $3.523 millones


Con este plan de abastecimiento y transparencia en la gestión, el gobierno de Santa Fe refuerza su compromiso con el acceso equitativo a la salud.

Te puede interesar