Chiarella anuncia más de 20 proyectos clave para Venado Tuerto

En la apertura del período legislativo, el intendente Leonel Chiarella hizo un repaso de los logros de su gestión y adelantó una serie de proyectos en infraestructura, seguridad, salud y desarrollo urbano para 2025.

Regionales07/03/2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
concejo_7_1

Con un acto institucional de gran convocatoria, el intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella, dejó inaugurado el período ordinario de sesiones del Concejo Municipal. En su discurso, que se extendió por casi 45 minutos, repasó las gestiones realizadas en 2024 y anunció más de 20 iniciativas para el desarrollo de la ciudad en 2025.

El evento contó con la presencia de la senadora Leticia Di Gregorio, los diputados Leonardo Calaianov, Rosana Bellatti, Sofía Galnares y Fernanda Castellani, además de funcionarios municipales, representantes de instituciones locales y ciudadanos que siguieron la transmisión en pantalla gigante instalada en el patio del Concejo.

Balance de gestión y principales anuncios


Chiarella destacó el superávit financiero alcanzado en los últimos cinco años, resaltando la eficiencia administrativa y la ejecución del plan de obra pública más ambicioso de las últimas tres décadas. Entre los hitos de su gestión, mencionó:

  • Infraestructura vial: Se mantuvo el ritmo de pavimentación de una cuadra cada cinco días, logrando más avances en cuatro años que en los últimos 15.
  • Desagües urbanos: La implementación de nuevos emisarios permitió mitigar los efectos de las lluvias, evitando evacuaciones en eventos climáticos recientes.
  • Salud pública: Se inauguró el Centro de Salud del Barrio Victoria y se adquirió un vehículo adaptado para el traslado de personas con discapacidad.
  • Seguridad y monitoreo: Se amplió el sistema de videovigilancia, pasando de 44 a 200 cámaras, y se reforzó la infraestructura del Centro de Monitoreo.
  • Lucha contra la delincuencia: Se logró la detención de múltiples delincuentes gracias al trabajo conjunto con las fuerzas de seguridad y la justicia.
  • Educación y empleo: Se inauguraron residencias estudiantiles universitarias, se fortalecieron los programas de becas y más de 1.800 personas se capacitaron en distintos oficios.
  • Cultura y espacios públicos: Se concretó la reapertura de la Casa del Bicentenario como un centro cultural clave para la ciudad.


Proyectos para 2025
El intendente anunció una serie de obras y medidas estratégicas para este año, entre las que se destacan:

  • Repavimentación de la Av. Dr. Luis Chapuis y la calle Castelli (licitación en abril).
  • Construcción de nuevos emisarios pluviales y desagües en distintos barrios.
  • Adquisición de un camión desobstructor con una inversión de más de $400 millones.
  • Expansión del sistema de iluminación LED con la instalación de 1.000 nuevas luminarias.
  • Ampliación del sistema de videovigilancia a 300 cámaras en toda la ciudad.
  • Digitalización de trámites municipales y eliminación de la boleta en papel de la TGI a partir de abril.
  • Construcción de 52 nuevas viviendas en conjunto con el gobierno provincial.
  • Inicio de obras en el Área Recreativa Norte, con intervención en 16 hectáreas.
  • Implementación de un plan de movilidad urbana con radares y semáforos con fotomultas.
  • Avance en la planificación de un paso bajo nivel para mejorar la conectividad.
  • Inicio de obras en la Laguna El Hinojo para impulsar el turismo sostenible.
  • El discurso concluyó con un llamado a la unidad y el trabajo en equipo, destacando la importancia de la participación ciudadana para consolidar el crecimiento de Venado Tuerto.
Últimas noticias
Te puede interesar
485795078_18043672106377787_874443229239886611_n.jpg?stp=dst-jpg_p526x296_tt6&_nc_cat=111&ccb=1-7&_n

Malestar en Venado Tuerto por la Generalización de Despidos Municipales: Críticas al Intendente Chiarella

SOFIA ZANOTTI
Regionales20/03/2025

La reciente publicación del intendente Leonel Chiarella sobre los despidos de ocho trabajadores municipales genera malestar en el sindicato. El presidente de la Asociación de Trabajadores Municipales, Juan Arigoni, cuestionó la forma en que se comunicó la medida, señalando que la generalización afecta a todo el personal y oculta problemas más urgentes en la ciudad.