Violento temporal en Amenábar

Un fuerte temporal azotó la localidad santafesina de Amenábar, dejando árboles caídos, postes derribados y daños en estructuras. Un silo de mil toneladas fue desplazado por el viento.

Regionales07/03/2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
amenabar

Un violento temporal golpeó la localidad de Amenábar en la madrugada del jueves, causando importantes destrozos en apenas unos segundos. De acuerdo con el testimonio del presidente comunal Gustavo Zaldo, el fenómeno se registró alrededor de las 5:15 y, a pesar de su breve duración, dejó graves consecuencias en la infraestructura de la localidad.

“El golpe de viento fue muy fuerte, realmente muy fuerte”, afirmó Zaldo en declaraciones a LT29. Si bien no hubo que lamentar víctimas ni heridos, los daños materiales fueron significativos. Numerosos árboles y postes del tendido eléctrico fueron derribados, mientras que algunas viviendas sufrieron la caída de tanques de agua y desprendimiento de chapas.

Uno de los daños más impactantes fue la destrucción de un silo de aproximadamente mil toneladas, que fue levantado por la fuerza del viento y desplazado unos 40 metros de su posición original. “Literalmente, el viento lo levantó y lo tiró”, expresó el mandatario comunal. Además, un tinglado de reciente construcción sufrió la torsion de sus portones debido a la potencia del temporal.

Afortunadamente, la tormenta ocurrió en horas de la madrugada, lo que evitó que hubiera personas en la vía pública y redujo el riesgo de accidentes. No obstante, los servicios de emergencia y el personal comunal trabajaron intensamente desde el amanecer para restablecer el orden en la localidad.

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) y la Cooperativa Eléctrica de Rufino lograron reponer el suministro eléctrico en aproximadamente una hora, lo que permitió normalizar también el servicio de agua potable y las comunicaciones. En paralelo, cuadrillas comunales y vecinos se organizaron para retirar escombros y restablecer la normalidad en la zona afectada.

“Estamos muy orgullosos de nuestra gente. En cinco o seis horas de trabajo, el pueblo ya tiene otro aspecto”, concluyó Zaldo, destacando la solidaridad de la comunidad en momentos de adversidad.

Últimas noticias
Te puede interesar