
Villa Cañás: Bomberos sofocaron un incendio en un depósito de combustibles
La rápida intervención evitó la propagación del fuego en un sector donde se almacenaban repuestos y materiales inflamables.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) dio a conocer una resolución en la que se reduce considerablemente su red de agencias en la región. Esto implica la fusión de dos de las unidades que funcionan en Rosario y el cierre de las que operan en Casilda y Cañada de Gómez.
Política 07/03/2025La resolución, identificada como la Número 36/2025, implicará una reestructuración significativa, ya que también se comunica el cierre de otras dependencias, como las de San Lorenzo, Belgrano, Iriondo y Villa Constitución. Aún no se sabe si serán absorbidas por las unidades de Rosario.
Esto dispone, en principio, el cierre de receptorías más pequeñas, con dotaciones de alrededor de 20 personas que están distribuidas estratégicamente y atienden trámites de todo tipo para contribuyentes de la zona.
En diálogo con Rosarioplus, Pablo Lodi, secretario de la seccional gremial Rosario, explicó: “Esto dispuso el cierre de muchas de estas receptorías sin un criterio claro. Son anuncios rimbombantes sin racionalidad. Acá no habría un ahorro y afecta gravemente al factor humano, la organización gremial está exigiendo precisiones al respecto”.
A su vez, señaló: “Dentro de la jurisdicción Rosario se habría dispuesto el cierre de los distritos Cañada y Casilda, pasarían a depender de Rosario. A su vez, las dos sedes de Rosario, de calle Cochabamba y la de Alvear van a ser una sola unidad de estructura, eso está confirmado”
A partir de esta resolución, se dispuso de un plazo de 45 días para la efectivización. Aún no se sabe cómo se llevará a cabo el proceso de reorganización ni cuándo se implementará de forma definitiva.
Desde la Federación Gremial de la dependencia nacional están exigiendo una solución desde otra óptica por parte del gobierno nacional.
Cabe recordar que la oficina de Casilda tenía a su cargo todo el departamento Caseros y su sede estaba ubicada en la intersección de Ovidio Lagos y Mendoza. Cañada de Gómez, que cubría el departamento Iriondo, sufrirá la misma medida.
Según rumores, esta decisión del Gobierno Nacional afectaría al menos un 27% de la estructura del Arca a nivel nacional. La resolución también menciona la reubicación de más de 60 dependencias.
La rápida intervención evitó la propagación del fuego en un sector donde se almacenaban repuestos y materiales inflamables.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que mostró cómo fueron removidas las letras del frente del edificio. El cambio de nombre se oficializó en octubre de 2024
Según consideraron en el Ministerio de Seguridad Nacional, su esquema en las cárceles es “incompatible con el sistema de reinserción social”
El presidente Javier Milei celebró la decisión de desclasificar los archivos de la SIDE sobre la dictadura, y la determinación de declarar delito de lesa humanidad el asesinato de Humberto Viola y su hija propiciado por el ERP que anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.
En medio de una nueva movilización en conmemoración del golpe de Estado de 1976, el Gobierno responde a las críticas de la oposición y avanza en la desclasificación de archivos secretos sobre la última dictadura. El proceso comenzará en las próximas horas, aunque los documentos estarán disponibles recién en el futuro cercano.
En el aniversario del golpe militar, la administración de Javier Milei anunció la apertura de documentos secretos y la revalorización del caso Viola ante la CIDH.
El gobernador bonaerense publicó un mensaje en el que aseguró que los discursos de odio y olvido “no tienen lugar” en la sociedad y reiteró que “son 30 mil”.