Pedido a la NASA en la búsqueda de Lian: la familia exige imágenes satelitales para esclarecer su desaparición

Los abogados de los padres del niño desaparecido en Córdoba plantean una nueva hipótesis y solicitan tecnología avanzada para detectar movimientos de tierra en la zona.

Sociedad05/03/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
7WFPQCO57RAOBBXJCQSKA37S3E

La desaparición de Lian Gael Flores Soraide, el niño de 7 años visto por última vez en un cortador de ladrillos en Ballesteros Sud, Córdoba, sigue siendo un misterio. En medio de las investigaciones, los abogados de su familia han elevado un pedido inusual pero contundente: el uso de imágenes satelitales de alta precisión para identificar posibles movimientos de tierra en la zona.

El requerimiento fue presentado por los letrados Darío Baggini y Florencia Guizo, quienes representan a los padres del menor, Elías Flores y Plácida Soraire. En su planteo, buscan determinar si hubo excavaciones clandestinas o alteraciones en el terreno compatibles con un posible ocultamiento del cuerpo.

La solicitud se basa en el uso de imágenes satelitales multiespectrales y de radar de apertura sintética (SAR), tecnología utilizada en investigaciones criminales en diversas partes del mundo, incluyendo la búsqueda de fosas clandestinas en México y el emblemático caso de Madeleine McCann en Portugal.

Los abogados pidieron la colaboración de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales de Argentina, la NASA en Estados Unidos, la Agencia Espacial Europea (ESA) y empresas privadas como Maxar Technologies y Airbus. La intención es obtener imágenes previas y posteriores a la desaparición de Lian para detectar cualquier irregularidad en caminos rurales, campos cercanos y otras áreas de interés.

Excavaciones y nuevas pistas en la investigación.
Mientras tanto, la Justicia ordenó excavaciones en el patio de la vivienda de Marcelino, un testigo clave que en su momento mencionó haber visto una camioneta blanca con vidrios polarizados en la zona el día de la desaparición.

La fiscal federal de Bell Ville, María Virginia Miguel Carmona, confirmó la medida y destacó que “se están agotando todas las posibilidades para encontrar a Lian”. Los operativos se centran en un predio de 18 hectáreas con montículos de tierra y hornos de ladrillos.

Paralelamente, las autoridades mantienen la lupa sobre TC, conocida como “La Abuelita”, una curandera de 74 años que reside en la localidad de Perico, Jujuy. La mujer sigue bajo investigación y se le impuso una medida restrictiva mientras avanza la causa.

A más de un mes de la desaparición de Lian, la incertidumbre persiste y la familia no cesa en su lucha por obtener respuestas. Ahora, con la esperanza puesta en la tecnología satelital, esperan dar con una pista clave que les permita esclarecer el caso.

Últimas noticias
Te puede interesar