
Villa Cañás: Bomberos sofocaron un incendio en un depósito de combustibles
La rápida intervención evitó la propagación del fuego en un sector donde se almacenaban repuestos y materiales inflamables.
Desde 2014, el 50% de los crímenes en la provincia no tiene responsables identificados. Con un piso de 8 millones de pesos, buscan incentivar la colaboración ciudadana.
Santa Fe04/03/2025A poco más de una semana de la puesta en marcha del Sistema Integral de Recompensas en Santa Fe, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) ya ha recibido información relevante sobre al menos dos homicidios no esclarecidos. El mecanismo, presentado por la Fiscal General María Cecilia Vranicich y el gobernador en Rosario, establece un monto mínimo de 8 millones de pesos para quienes aporten datos útiles en casos ocurridos desde 2014.
Anteriormente, el sistema solo se activaba a solicitud de los fiscales para casos específicos. Ahora, todos los homicidios no resueltos están dentro del programa, permitiendo que cualquier ciudadano aporte información clave. Sin embargo, la recompensa solo se otorga si el dato es verificable y útil para la investigación.
Las denuncias pueden realizarse a través del correo electrónico [email protected] o comunicándose al 911. Según datos del MPA, aproximadamente el 50% de los homicidios ocurridos desde 2014 en la provincia no han sido esclarecidos completamente, lo que motivó la implementación de este programa.
Si bien el piso de la recompensa es de 8 millones de pesos, algunos casos de gran impacto social, como el de Paula Perassi, pueden alcanzar montos mucho mayores, dependiendo de la gravedad y relevancia del hecho. El objetivo principal es incentivar la participación ciudadana y aportar herramientas para avanzar en investigaciones estancadas.
La rápida intervención evitó la propagación del fuego en un sector donde se almacenaban repuestos y materiales inflamables.
Santa Fe vivió un exitoso fin de semana con más de 400.000 visitantes que recorrieron sus principales destinos turísticos. Con un promedio de ocupación hotelera del 80%, la provincia se prepara para un 2025 con un crecimiento continuo en el sector.
Con más del 80% de avance, la nueva defensa hídrica sobre la ruta 90 de Melincué reemplaza estructuras precarias por un sistema robusto que promete proteger a la comunidad de las crecientes de la laguna.
A pesar de la drástica disminución de los casos de dengue en Santa Fe, las autoridades sanitarias insisten en no bajar la guardia y seguir con las medidas preventivas y la vacunación durante el otoño.
Con el financiamiento de fondos propios de la Agencia de Provincial de Seguridad Vial (APSV), el objetivo es disminuir los índices de siniestralidad. Las ciudades beneficiadas se presentaron a una convocatoria pública.
Se adquirirán 200 dispositivos, además de bodycam y cartuchos adicionales. “Estamos otorgando a la Policía una herramienta de control y defensa con una letalidad infinitamente menor a las armas de fuego”, se indicó desde Provincia.
La Provincia de Santa Fe inicia la campaña de vacunación anual contra la gripe, con prioridad para el personal de salud y grupos de riesgo. La vacunación será gratuita y obligatoria, y se extenderá a toda la población a lo largo del año.