Santa Fe lanza nuevo sistema de recompensas para esclarecer homicidios no resueltos

Desde 2014, el 50% de los crímenes en la provincia no tiene responsables identificados. Con un piso de 8 millones de pesos, buscan incentivar la colaboración ciudadana.

Santa Fe04/03/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
rx1Bx5KZj_1300x655__1

A poco más de una semana de la puesta en marcha del Sistema Integral de Recompensas en Santa Fe, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) ya ha recibido información relevante sobre al menos dos homicidios no esclarecidos. El mecanismo, presentado por la Fiscal General María Cecilia Vranicich y el gobernador en Rosario, establece un monto mínimo de 8 millones de pesos para quienes aporten datos útiles en casos ocurridos desde 2014.

bguU8Wmgx_870x580__1

Anteriormente, el sistema solo se activaba a solicitud de los fiscales para casos específicos. Ahora, todos los homicidios no resueltos están dentro del programa, permitiendo que cualquier ciudadano aporte información clave. Sin embargo, la recompensa solo se otorga si el dato es verificable y útil para la investigación.

Las denuncias pueden realizarse a través del correo electrónico [email protected] o comunicándose al 911. Según datos del MPA, aproximadamente el 50% de los homicidios ocurridos desde 2014 en la provincia no han sido esclarecidos completamente, lo que motivó la implementación de este programa.

Si bien el piso de la recompensa es de 8 millones de pesos, algunos casos de gran impacto social, como el de Paula Perassi, pueden alcanzar montos mucho mayores, dependiendo de la gravedad y relevancia del hecho. El objetivo principal es incentivar la participación ciudadana y aportar herramientas para avanzar en investigaciones estancadas.

Últimas noticias
Te puede interesar