La histórica Usina del Puerto de Santa Fe será restaurada para convertirse en un mercado gastronómico y cultural

El proyecto de restauración de la Usina del Puerto incluirá un mercado gastronómico y un centro cultural, posicionándose como un referente de la cultura local. La iniciativa busca poner en valor el patrimonio histórico de la ciudad mientras fomenta la gastronomía y las artes.

Santa Fe04/03/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
-i-TCZ5aw_1300x655__1

El pasado 26 de febrero, Torre Puerto firmó un contrato de concesión con el Ente Administrador del Puerto de Santa Fe para recuperar la emblemática Usina del Puerto. Este edificio, de 1.500 metros cuadrados, ha sido un punto clave de la historia local y albergará, tras su restauración, un mercado gastronómico y un espacio cultural con diversas propuestas para la comunidad.

En entrevista con El Litoral, María José Correa, directora ejecutiva de la empresa desarrolladora, subrayó la importancia de este proyecto para la ciudad: "La Usina es un lugar con una fuerte carga emocional y cultural. Este proyecto tiene como objetivo devolverle a la ciudad un espacio renovado, funcional y lleno de vida."

El mercado gastronómico será uno de los ejes principales de la propuesta, destacando la cocina santafesina y los productos locales. Correa destacó la tendencia mundial de los mercados gastronómicos en las grandes ciudades y afirmó que Santa Fe no será la excepción: "Ofreceremos una experiencia única con gastronomía curada, impulsada por los emprendedores y productores locales".

Además del aspecto gastronómico, el proyecto contempla la creación de un centro cultural, donde los santafesinos podrán disfrutar de actividades artísticas y culturales. "Habrá microcines y microteatros, ofreciendo un amplio abanico de opciones para los amantes del arte y la cultura", explicó Correa.

La restauración no se limitará solo al edificio principal, sino que también abarcará el espacio público circundante, que se transformará en un anfiteatro abierto a la comunidad. La intervención permitirá la realización de eventos público-privados, fortaleciendo el vínculo entre los ciudadanos y el puerto.

El proyecto se llevará a cabo en dos etapas: primero, la restauración de la Usina y su acondicionamiento como mercado gastronómico y centro cultural, y segundo, la intervención del área circundante con la creación de un anfiteatro para actividades recreativas y culturales.

María José Correa concluyó resaltando que este tipo de iniciativas son esenciales para el desarrollo cultural y económico de Santa Fe: "Este proyecto es fundamental para el crecimiento de nuestra ciudad. Es una apuesta ambiciosa que transformará el puerto en un punto de encuentro y revitalización para todos los santafesinos."

Te puede interesar