Mataron a “El Negro Sombra”, el secuestrador serial más peligroso de la Argentina

Sergio Orlando Leiva, conocido como “El Negro Sombra”, fue asesinado a tiros en Tigre. A pesar de su condena por múltiples secuestros, su muerte podría estar vinculada a un ajuste de cuentas relacionado con drogas.

Sociedad04/03/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
720

Sergio Orlando Leiva, apodado “El Negro Sombra”, fue uno de los secuestradores más temidos de Argentina. Este lunes, en pleno fin de semana largo, fue asesinado a tiros en la localidad bonaerense de Tigre, más precisamente en el barrio Talar de Pacheco. Los efectivos del Comando de Patrullas acudieron rápidamente al lugar del crimen, pero, a pesar de los esfuerzos médicos, se confirmó su fallecimiento debido a las múltiples heridas de bala que sufrió.

Aunque aún no se ha confirmado oficialmente el motivo del asesinato, se especula que podría estar relacionado con una disputa por drogas. Vecinos de la zona mencionaron que Leiva habría tenido un conflicto con desconocidos vinculado a un ajuste de cuentas.

MABI5UODAVHMBNS3XO52R3W5PMInvestigan a la madre y el padrastro de la niña hallada sin vida en Tucumán

Leiva fue condenado en 2004 a 34 años de prisión por su participación en varios secuestros, incluyendo a los padres del exfutbolista Leonardo Astrada, el empresario Jorge “Corcho” Rodríguez, y el joven Francisco Hahner. Además, se le atribuyeron varios homicidios, entre ellos los de Mariano Menéndez y Guillermo Lindon. El total de sus penas alcanzaba los 101 años, pero un nuevo cómputo judicial redujo su condena a 34 años.

A pesar de su condena, en 2019 se le otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria, bajo la condición de usar una tobillera electrónica, hasta abril de 2031. En su nueva vida, Leiva se instaló en Tigre, donde, según vecinos, llevaba una vida aparentemente normal, sin mayores restricciones, lo que generó críticas y preocupaciones en la comunidad.

El asesinato de “El Negro Sombra” deja un saldo de controversia sobre el sistema judicial y la seguridad en el país, especialmente en relación con la liberación de criminales peligrosos bajo condiciones como la prisión domiciliaria.

Últimas noticias
Te puede interesar