
Elortondo se une en una cruzada solidaria para ayudar a Bahía Blanca
Un gesto de unión y compromiso permitió enviar asistencia a la ciudad bonaerense, demostrando una vez más la solidaridad de la comunidad santafesina.
Del 12 al 16 de marzo la convocante iniciativa reunirá a más de 30 marcas de la ciudad que ofrecerán calidad y variedad de productos con promociones exclusivas en ropa, calzado y accesorios.
Regionales03/03/2025Luego de una primera edición exitosa, regresa «Rosario Outlet: Marcas de la Ciudad». Del 12 al 16 de marzo, el predio de la ex Rural en el parque de la Independencia será escenario del convocante evento de descuentos, donde más de 30 marcas rosarinas ofrecerán productos a precios imperdibles para el cierre de temporada.
Abrirá sus puertas de 12 a 20, brindando un espacio amplio y accesible donde los rosarinos podrán recorrer, comparar y aprovechar las mejores oportunidades del comercio local.
Organizado por la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo, este encuentro busca consolidarse como una cita imperdible para quienes buscan calidad, variedad y promociones exclusivas en indumentaria, calzado y accesorios.
En su primera edición, realizada en agosto en el Centro de Expresiones Contemporáneas, «Rosario Outlet» reunió a casi 50.000 asistentes y generó un volumen de ventas que superó los $1.000.000.000. Durante esos cuatro días, se vendieron cerca de 10.000 prendas diarias, convirtiéndose en una de las iniciativas comerciales más destacadas del año en la ciudad.
El secretario de Desarrollo Económico y Empleo, Leandro Lopérgolo, destacó: "Fue una primera experiencia exitosa y queremos repetirla e incluso, superarla. Los propios dueños de las marcas están agradecidos y nos pidieron esta reedición porque vieron un gran impacto en sus ventas”.
“Este tipo de eventos no solo beneficia a los consumidores, sino que también ayuda al sector textil local, potenciando la rotación de productos y estimulando el consumo en el cierre de temporada", consideró el funcionario acerca de los beneficios de esta iniciativa para la ciudad.
Cabe señalar que de las 33 marcas confirmadas, algunas ya formaron parte de la primera edición y otras se suman por primera vez: Vandalia, Fiume, Laundry, Hardfield, Point, Idrogeno, Kion, Titanitos, San Marino, Chubby Gang, Beckon, Hardway, Frog, Japón, Esquina de las Remeras, Ringo, Archie, Gufo, Spy, Unimog, The Bag Belt, Dorothy / Sibari, Sólido, Elda la Fratta, This Week / OASSIAN, Tannery, Huapi, Sonder, Melocotón, Lago di Como, y Tibbon.
Además de las ofertas, esta nueva edición sumará una propuesta gastronómica para que los visitantes disfruten de un paseo completo, y un evento musical de cierre que aportará un atractivo extra a la experiencia de compra.
Un gesto de unión y compromiso permitió enviar asistencia a la ciudad bonaerense, demostrando una vez más la solidaridad de la comunidad santafesina.
Un robo millonario en el Club Defensores de Chovet conmociona a la localidad. A través de un boquete, los delincuentes sustrajeron 4 millones de pesos, y hasta el momento, las autoridades no tienen novedades sobre los responsables.
El siniestro ocurrió en Venado Tuerto, a la altura de la VTV. A pesar del impacto, no se registraron heridos. El tránsito estuvo parcialmente interrumpido.
El martes 18 de marzo, la Oficina Móvil de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe ofrecerá atención gratuita a los vecinos de Firmat. Un equipo especializado estará disponible para resolver diversas consultas y reclamos, desde servicios públicos hasta cuestiones de familia y salud.
Vialidad Nacional avanza con el corte de pasto en la Ruta 33 en la zona sur de la provincia de Santa Fe, ampliando la zona de trabajo hasta la ciudad de Rufino. Las tareas se realizarán sin afectar el tráfico, aunque se recomienda reducir la velocidad.
Inspectores de Firmat y Venado Tuerto se capacitan en conducción de motos para promover la seguridad vial y reducir la siniestralidad en la región. Una medida clave ante el aumento de accidentes.