
Villa Cañás: Bomberos sofocaron un incendio en un depósito de combustibles
La rápida intervención evitó la propagación del fuego en un sector donde se almacenaban repuestos y materiales inflamables.
"El papa ha descansado bien, toda la noche": El boletín médico genera alivio tras días de preocupación y los fieles de todo el mundo continúan rezando por su recuperación.
Internacionales25/02/2025El estado de salud del papa Francisco, de 88 años, muestra signos de mejoría según el último parte médico emitido desde el Hospital Gemelli de Roma. La noticia genera alivio en el Vaticano y en la comunidad católica global, que mantiene jornadas de oración y rosarios diarios en la plaza de San Pedro.
Desde el pasado 14 de febrero, el pontífice permanece ingresado debido a una neumonía bilateral, complicación agravada por episodios de insuficiencia renal. Sin embargo, el boletín más reciente señala que Francisco logró descansar durante toda la noche y que no se registraron nuevas crisis respiratorias. Además, los niveles de oxígeno suministrados fueron reducidos levemente, lo que evidencia una evolución favorable.
Aunque los médicos aún prefieren mantener la cautela debido a la complejidad del cuadro clínico, los análisis de laboratorio muestran mejorías y la insuficiencia renal ya no genera preocupación. Este progreso ha devuelto el ánimo a los fieles congregados en el Vaticano, quienes cada noche se reúnen para rezar el rosario en señal de apoyo al Santo Padre.
El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, recordó a los presentes la tradición milenaria de orar por el papa en momentos de dificultad: "Desde los tiempos de los Apóstoles, la Iglesia ha elevado sus plegarias cuando su guía espiritual enfrenta pruebas. Hoy, esta unión en la fe se mantiene más viva que nunca".
Como muestra de recuperación, Francisco retomó anoche una de sus costumbres recientes: comunicarse con el párroco de Gaza, el padre Gabriel Romanelli. Según fuentes vaticanas, el pontífice llamó para agradecer un video de ánimo recibido desde la Franja, gesto que no había podido realizar en los últimos días debido a su estado de salud.
Se espera que en las próximas horas el Hospital Gemelli emita un parte médico más detallado. Mientras tanto, la Curia Romana mantiene su llamado a la oración global para acompañar al papa Francisco en este proceso de recuperación.
La rápida intervención evitó la propagación del fuego en un sector donde se almacenaban repuestos y materiales inflamables.
Desde el Vaticano anunciaron cómo es el estado de salud del Sumo Pontífice luego de recibir el alta médica.
Sergio Alfieri reveló: “Hubo un momento en el que se tuvo que decidir entre parar y dejarlo ir o probar con todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo un riesgo muy alto”
Un nuevo grupo de 199 venezolanos deportados de Estados Unidos aterrizó en Caracas, donde fueron recibidos por autoridades gubernamentales. En paralelo, el país implementó medidas para ahorrar energía ante la crisis climática que afecta a la región.
Con voz débil y visiblemente más delgado, el pontífice saludó a los fieles desde una silla de ruedas antes de retirarse del hospital Gemelli. Deberá afrontar dos meses de recuperación.
El pontífice se asomará a la ventana del Policlínico Gemelli de Roma poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles. Su estado de salud ha mostrado una “gradual y leve mejoría”.
El eurodiputado Raphaël Glucksmann plantea que la emblemática Estatua de la Libertad, regalo de Francia a Estados Unidos en 1884, debería regresar a su país ante lo que considera un desprecio por los valores que representa, en medio de tensiones políticas y recortes en el ámbito científico.