Argentina explicó por qué no apoyó a Ucrania en la ONU: “Fuimos por parar la guerra”

El Gobierno argentino justificó su abstención en la votación de la ONU que exigía la retirada de las tropas rusas de Ucrania. La decisión, influenciada por Estados Unidos, generó sorpresa y tensó las relaciones con Kiev.

Política 25/02/2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
VNBUVBNW5BH2PKFF4ZLJCAXAFA

La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) volvió a pronunciarse a favor de Ucrania, reclamando la retirada “inmediata y sin condiciones” de las tropas rusas. Sin embargo, Argentina se sorprendió al abstenerse en la votación, marcando un giro en su postura respecto al conflicto bélico iniciado en 2022.

El cambio de posición habría estado influenciado por las recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien criticó el costo económico y la prolongación de la guerra. Durante su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), Trump expresó: “Nunca debieron haberlo empezado. Pudieron haber llegado a un acuerdo”. Además, a través de la red social Truth Social, señaló que Ucrania “convenció a Estados Unidos de gastar 350.000 millones de dólares en una guerra que no se podía ganar”.

Tras la votación, el canciller argentino, Gerardo Werthein, defendió la postura adoptada. “Nuestra posición es pro paz. Es fundamental que Ucrania recupere sus instituciones y realice elecciones. Todo eso es posible si hay paz”, explicó. Asimismo, reconoció la alineación de la Casa Rosada con la Casa Blanca en este tema: “Argentina comparte la visión de Estados Unidos. Fuimos por parar la guerra”.

Especialistas en relaciones internacionales señalan que la postura de Washington hacia el conflicto tuvo un impacto directo en la decisión argentina. “La abstención busca cuidar el vínculo con Trump”, indicaron fuentes diplomáticas. Sin embargo, también advirtieron que este movimiento podría deteriorar la relación con Kiev: “Los ucranianos deben estar preocupados. Sospecchaban que esto podía pasar, pero no de manera tan contundente”, concluyeron.

Te puede interesar