AMSAFE y SADOP exigen respuestas ante la crisis educativa

En el marco de un paro de 24 horas, los gremios docentes de Santa Fe denunciaron recortes salariales y convocaron a nuevas acciones en toda la provincia.

Santa Fe25/02/2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
720

 Las organizaciones sindicales AMSAFE y SADOP ofrecieron una conferencia de prensa conjunta para abordar “la delicada situación que atraviesa la docencia” en Santa Fe. La actividad se realizó en el Solar de las Artes, en la ciudad capital, y contó con la presencia de referentes gremiales y de la CTA-T Santa Fe.

Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE, advirtió sobre los efectos del ajuste en los ingresos de las y los trabajadores de la educación, atribuyendo la responsabilidad a los gobiernos nacional y provincial. “Avanzan en recortes sistemáticos a la Educación Pública, lo que afecta directamente la calidad de vida de las y los docentes”, sostuvo Alonso.

En su intervención, destacó problemáticas como el presentismo, la reforma jubilatoria y la deuda impaga de la paritaria 2023, señalando que estas medidas deterioran tanto la salud como el poder adquisitivo del sector educativo. Además, recordó la multitudinaria movilización realizada en la ciudad de Buenos Aires, donde docentes de AMSAFE participaron junto a colegas de todo el país.

Por su parte, María José Marano, delegada seccional de AMSAFE La Capital, anunció que este lunes, a las 18:00, se realizará una concentración frente a la sede de la Región IV de Educación, en Santa Fe. La convocatoria se suma a las acciones que se desarrollan en diferentes departamentos de la provincia, en reclamo de soluciones concretas.

Inicio de clases históricas en Santa Fe: Más del 95 % de los docentes asistieronPullaro: “Hoy hubo un cambio de paradigma; por primera vez en 14 años todas las escuelas estuvieron abiertas en un inicio de clases”

El secretario general de SADOP Santa Fe, Pedro Bayugar, y la secretaria gremial, Cecilia Santamarina, también expresaron su preocupación ante la falta de respuestas del gobierno, subrayando la necesidad de garantizar condiciones dignas para la labor docente. A su vez, José Testoni, en representación de la CTA-T, respondió el reclamo y llamó a fortalecer la unidad sindical para enfrentar los desafíos del sector.

Con este panorama, los gremios adelantaron que seguirán visibilizando sus demandas hasta obtener respuestas que aseguren mejores condiciones salariales y laborales para las y los docentes santafesinos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Escuchar artículo