El oficialismo logra apoyo clave de los gobernadores y aprueba proyectos decisivos en el Senado.

Los mandatarios provinciales facilitaron la suspensión de las PASO y bloquearon la investigación por el caso Libra.

Política 21/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
en-una-jornada-cargada-de-tension-politica-el-senado-aprobo-la-suspension-de-las-elecciones-primaria

Con 43 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones, la suspensión de las PASO reflejó el sólido respaldo de las provincias al proyecto impulsado por La Libertad Avanza. Además del apoyo de bloques como el Pro y la UCR, el oficialismo logró sumar votos de gobernadores peronistas como Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Martín Llaryora (Córdoba). La senadora Mónica Silva, afín al gobernador rionegrino Alberto Weretilnek, también acompañó la medida.

“Mi voto no es sorpresivo, es consecuente con el gobernador que representa mi provincia, y vamos a acompañar todas las medidas de austeridad que sean buenas para nuestro país”, declaró el senador Guillermo Andrada (UxP). Por su parte, la senadora Carolina Moisés (UxP) señaló: “El sistema se ha distorsionado, no se ha mejorado en términos de accesibilidad ni de representatividad”.

El libertario Bartolomé Abdala celebró el resultado y criticó las PASO, calificándolas como “una encuesta millonaria al servicio de la casta política, en detrimento de la economía de todos los argentinos”.

El rechazo a la comisión investigadora por el caso Libra
Antes de abordar la suspensión de las PASO, el Senado rechazó la creación de una comisión investigadora para esclarecer el escándalo de la criptomoneda Libra. La iniciativa, promovida por los radicales Pablo Blanco, Martín Lousteau, Daniel Kroneberger y Eduardo Vischi, obtuvo 47 votos a favor y 23 en contra, quedándose a un voto de alcanzar los 48 necesarios.

La jornada evidencia tensiones internas en el radicalismo. El senador Eduardo Vischi (Corrientes), quien había firmado el proyecto, finalmente votó en contra tras recibir llamados desde su provincia. Situaciones similares se dieron en Mendoza, donde los senadores Mariana Juri y Rodolfo Suárez respaldaron al oficialismo, mientras que en el Chaco, el gobernador Leandro Zdero influyó en la postura del senador Víctor Zimmermann.

Desde Córdoba, Alejandra Vigo votó en contra del proyecto, al igual que Lucila Crexell (Neuquén) y Juan Carlos Romero (Salta). Por su parte, los senadores misioneros del Frente Renovador de la Concordia, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, se ausentaron de la votación.

Con este resultado, la Casa Rosada cerró las sesiones extraordinarias sin sobresaltos, consolidando su relación con los gobernadores como un pilar estratégico para avanzar con su agenda legislativa.

Últimas noticias
Te puede interesar