Santa Isabel ofrece curso de manipulación e higiene de alimentos: inscripción abierta

El Área de ASSAL de la Comuna de Santa Isabel convoca a quienes trabajan con alimentos a inscribirse en una capacitación esencial para garantizar la seguridad alimentaria. El examen se realizará el 18 de marzo en el Complejo Cultural Centenario.

Santa Isabel20/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
65ca64142647149a1918b402e0653c78_L

 Curso de manipulación, higiene y seguridad de los alimentos en Santa Isabel
Santa Isabel ofrece una nueva oportunidad de formación para todas las personas que desarrollan actividades relacionadas con la elaboración, manipulación y comercialización de alimentos. La iniciativa, organizada por el Área de ASSAL de la Comuna local, busca promover las buenas prácticas y garantizar la seguridad alimentaria en la región.

480237725_1093071832864264_5780884569709744628_n

Los interesados deben inscribirse en la mesa de entrada de la Comuna de Santa Isabel, ubicada en la sede administrativa local. La atención para realizar este trámite está disponible de lunes a viernes, en el horario de 7:30 a 12:00 horas. También es posible realizar consultas telefónicas a través de los números 03462-490400 o 3462-37-8989, donde se podrá solicitar el material de estudio necesario para preparar el examen.

El examen evaluativo se llevará a cabo el próximo 18 de marzo a las 15:00 horas en el Complejo Cultural Centenario, un espacio que se ha consolidado como punto de encuentro para las actividades culturales y educativas de la localidad. La participación en el examen tiene un costo de $1.500, y la aprobación del mismo permitirá obtener el certificado habilitante requerido para desempeñarse en el rubro alimentario, conforme a la normativa vigente.

La capacitación es una herramienta clave para garantizar que los alimentos lleguen al consumidor final en condiciones óptimas. Desde la Comuna de Santa Isabel se destaca la importancia de este tipo de cursos, no solo por su valor educativo, sino también por su contribución al cuidado de la salud pública.

Se invita a todos los interesados a aprovechar esta oportunidad de formación y regularización profesional, reforzando el compromiso de la comunidad con la calidad y la seguridad alimentaria.

Últimas noticias
Te puede interesar