
Rechazaron la apelación de Miley Cyrus por plagio sobre una canción de Bruno Mars
Según la decisión judicial, la canción Flowers muestra importantes similitudes respecto a When i was your man, autoría del cantante.
La Comisión Nacional de Monumentos aprobó sin modificaciones el proyecto de demolición del emblemático estadio declarado Monumento Histórico Nacional.
Política 19/02/2025En una polémica decisión tomada en tiempo récord, la Comisión Nacional de Monumentos aprobó sin modificaciones el proyecto de demolición del emblemático Luna Park impulsado por el Arzobispado de Buenos Aires y el empresario Diego Finkelstein.
La resolución, firmada el 6 de enero, generó un fuerte revuelo debido a que el estadio, declarado Monumento Histórico Nacional en 2007 y ubicado en un Área de Protección Histórica, tiene prohibida su demolición, así como cualquier modificación en su volumen original. Sin embargo, el proyecto prevé la ampliación de su capacidad en un 53%, pasando de 8.400 a 13.000 espectadores.
El plan arquitectónico es promovido por DF Entertainment, empresa de Finkelstein, que tiene la concesión del estadio por 40 años. Como parte del acuerdo, el empresario se comprometió a pagar un millón de dólares al Arzobispado al asumir la gestión, además de un canon anual del mismo monto.
La decisión de la Comisión, que depende de la Secretaría de Cultura de la Nación, fue impulsada por su presidenta, Mónica Capano, y por Juan Vacas, vocal del organismo y actual subsecretario de Paisaje Urbano de la Ciudad de Buenos Aires, quien responde políticamente al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
El proceso de aprobación, que tardó solo dos meses, se dio en medio del receso vacacional, lo que generó sospechas. Trámites similares suelen demorar meses o incluso años. Ahora, la decisión final está en manos del Gobierno de la Ciudad y del papa Francisco, quien debe dar su visto bueno según el contrato de concesión.
Organizaciones como la Fundación Ciudad y Basta de Demoler denunciaron la iniciativa y solicitaron acceso al expediente y al acta de aprobación sin obtener respuesta. Argumentan que la modernización del estadio es posible sin violar las normas de protección patrimonial ni comprometer su valor histórico.
El gobierno porteño, que inicialmente había rechazado la viabilidad del proyecto, enfrenta ahora cuestionamientos debido a la participación de su funcionario Juan Vacas en la votación favorable dentro de la Comisión.
El Luna Park, icónico recinto de la cultura y el deporte argentino, está en el centro de un escándalo que promete más capítulos a medida que avanza el proceso de aprobación.
La última palabra la tendrán el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y Su Santidad el Papa Francisco ya que el mítico estadio pertenece a la Iglesia Católica.
Según la decisión judicial, la canción Flowers muestra importantes similitudes respecto a When i was your man, autoría del cantante.
Un porcentaje significativo de alumnos terminan la primaria sin estar completamente alfabetizados.
Serán destinados a reconstruir la ciudad afectada por las inundaciones.
La dupla de McLaren se quedó con primer y segundo puesto.
En la administración libertaria prometieron varias “sorpresas” para el lunes, aunque se cuidaron de mantener su contenido en total hermetismo. "No debieran generar grietas", argumentaron.
El congelamiento de dietas de senadores vence el 31 de marzo. Victoria Villarruel busca mantenerlo en 2025.
El cosecretario general de la CGT Octavio Arguello expresó su preocupación por la creciente desocupación y la falta de políticas de empleo. “No quieren aumentar los sueldos ni las jubilaciones, la recesión golpea a todos los sectores”, advirtió.
La Casa Blanca dispuso que la exmandataria, sus hijos y Julio De Vido no tendrán acceso a EE.UU. Milei aprovechó para "vengarse" de los 'Che Milei' que ella le viene dedicando en redes sociales. La exvice replicó, pero después lo bloqueó, y Milei festejó: "Cristina, corriste".
Tras superar una difícil prueba en el Congreso, el gobierno de Alberto Fernández se enfoca en temas clave: la aprobación del acuerdo con el FMI, la lucha por los pliegos en la Corte Suprema y el inicio de la campaña electoral, marcada por la disputa entre Milei y Macri.
Adorni destacó el operativo policial y se solidarizó con policías y periodistas agredidos El vocero presidencial elogió la labor de Patricia Bullrich y repudió los hechos de violencia ocurridos durante la marcha de jubilados en el Congreso.