Cheque en mano y política en juego

Por Oscar Andrés Canavese

Editoriales19/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
WhatsApp Image 2025-02-19 at 7.18.23 AM

Leticia Di Gregorio sigue recorriendo la provincia con un viejo y confiable recurso: el cheque en mano. En cada parada, la senadora provincial no deja de mostrar su generosidad financiada por las arcas públicas, entregando fondos a instituciones y, de paso, arrastrando consigo a los candidatos que sueñan con una foto de campaña y un poco de brillo prestado.

Santa Isabel no fue la excepción. La legisladora “se acordó” de la localidad en plena carrera electoral, llevando consigo promesas, dinero y a los aspirantes a presidentes comunales y concejales que la acompañarán en la boleta. Una movida clásica y predecible que bien podría titularse “La Caja de Santa Fe al rescate de la militancia”.

Pero mientras los flashes capturan cada apretón de manos y cada sobre entregado, hay otro detalle que pocos mencionan: las deudas pendientes del Estado provincial. Mientras se reparten recursos con una sonrisa y un discurso emotivo, muchos proveedores esperan pagos atrasados, municipios reclaman fondos que nunca llegan y, por supuesto, los medios que no entraron en la bendición publicitaria siguen esperando algún reconocimiento más allá de los discursos sobre la “importancia del periodismo”.

La política sigue fiel a su estilo: mostrarse generosa cuando hay cámaras y convenientemente olvidadiza cuando se apagan las luces. Así, el cheque en mano se convierte en el pase VIP a la propaganda disfrazada de gestión. Lo de siempre, pero con distintos protagonistas.

Últimas noticias
Te puede interesar
04

Editorial: Entre la demagogia y la realidad

Oscar A Canavese
Editoriales06/03/2025

La apertura del 153° período de sesiones en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires nos dejó, una vez más, un discurso cargado de victimización, omisiones y desvíos de responsabilidad por parte del gobernador Axel Kicillof. En su afán de confrontar con el Gobierno Nacional, el mandatario bonaerense no escatimó en ataques, críticas y acusaciones, intentando justificar el estado crítico de la provincia que administra desde hace más de cuatro años.

PULLARO

Reelección: una reforma necesaria, pero con límites claros

Oscar A Canavese
Editoriales06/03/2025

La reforma de la Constitución de Santa Fe se ha convertido en uno de los debates más trascendentales del escenario político provincial. La posibilidad de modificar las reglas de juego para permitir la reelección del gobernador ha encendido las discusiones tanto dentro del oficialismo como en la oposición. Mientras el actual mandatario, Maximiliano Pullaro, impulsa la opción de acceder a un segundo mandato consecutivo, otros sectores advierten que cualquier modificación debe regir a partir de 2027, excluyendo al actual gobernador de la ecuación.

WhatsApp Image 2025-03-06 at 6.59.05 AM

CRIMEN DE RUTA 90: LA DEFENSA DE LEGUIZAMÓN PIDIÓ LA ABSOLUCIÓN O LA NULIDAD DEL JUICIO

Oscar A Canavese
Editoriales05/03/2025

Esta mañana, en los Tribunales de Venado Tuerto, se llevó a cabo la audiencia de apelación ante la Cámara Penal, conformada por los jueces Juan Pablo Lavini Rossett, Daniel Curik y Alfredo Ivaldi Artacho, estos dos últimos de manera remota por Zoom. La instancia judicial revisa la condena de Iván Leguizamón, el policía sentenciado a cadena perpetua por el femicidio de Claudia Lorena González y el intento de homicidio del marido de la víctima. Tanto el condenado, como la fiscalía y la defensa participaron también de manera virtual.

01

Escándalo en Rosario: Cuando los actos oficiales se convierten en plataforma electoral

Oscar A Canavese
Editoriales04/03/2025

Rosario fue escenario de un nuevo escándalo político que expone la fina línea entre la gestión institucional y la estrategia electoral. Un acto convocado por el municipio, en teoría para presentar el programa de obras del Tricentenario, derivó en una jugada política que dejó a la vista las tensiones dentro del propio oficialismo. La presencia selectiva de candidatos y la exclusión de otros referentes generaron un fuerte malestar en el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe.

Escuchar artículo