Provincia ofrece aumento salarial del 5% con garantía mínima de $120.000 para el primer trimestre

En el marco de las negociaciones paritarias, el Gobierno provincial presentó una propuesta salarial a los gremios de la administración central, que incluye un incremento escalonado del 5% entre enero y marzo, con un piso de $50.000 en enero y $70.000 en febrero.

Santa Fe19/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
2025-02-18NID_282322O_1

Santa Fe, Argentina. En la última reunión paritaria celebrada este martes, los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Economía, Pablo Olivares, presentaron una propuesta de recomposición salarial dirigida a los trabajadores de la administración central. La oferta, destinada a los gremios de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), contempla un aumento escalonado del 5% para el primer trimestre del año, con sumas mínimas garantizadas.

aulas-clases-escuelasjpgEl Gobierno de Santa Fe confirma el inicio de clases mientras docentes evalúan la oferta salarial

Según detalló el ministro Bastia, la propuesta se estructura en dos tramos: un incremento del 3,1% correspondiente al mes de enero, con un piso mínimo de $50.000, y un 1,9% para febrero, garantizando un mínimo de $70.000. De esta manera, el acumulado trimestral alcanzará un 5%, asegurando un total de $120.000 para los dos primeros meses del año, que será abonado mediante una planilla complementaria en marzo.

Bastia destacó que la medida responde al compromiso del Gobierno de mantener el equilibrio fiscal y cumplir con las obligaciones del Estado sin descuidar áreas esenciales como infraestructura, seguridad, salud y educación. Por su parte, Olivares señaló que la propuesta busca actualizar los salarios en función de las variables inflacionarias, garantizando que los trabajadores con menores ingresos perciban incrementos más significativos en términos absolutos y relativos.

El Ministro de Economía también subrayó que, tras este trimestre, las partes volverán a reunirse para evaluar nuevos incrementos en función de la evolución de la inflación.

En representación de los gremios, Marcelo Delfor (ATE) valoró la disposición del Gobierno para alcanzar un acuerdo que contempla una suma garantizada desde enero, mientras que Jorge Molina (UPCN) destacó la importancia del esquema trimestral y la reactivación de las comisiones jurisdiccionales para abordar problemáticas específicas de cada ministerio.

La propuesta será sometida a la consideración de los afiliados de ambos gremios en los próximos días.

Últimas noticias
Te puede interesar