El Gobierno de Santa Fe confirma el inicio de clases mientras docentes evalúan la oferta salarial

Los gremios docentes analizarán la propuesta del Ejecutivo provincial en asambleas y definirán el viernes si aceptan el aumento del 5% hasta marzo. La decisión final determinará si las clases comienzan el lunes 24 de febrero.

Santa Fe19/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
aulas-clases-escuelasjpg

El Gobierno de Santa Fe presentó este martes su propuesta de incremento salarial para los docentes, en el marco de las negociaciones paritarias, a pocos días del inicio del ciclo lectivo 2025. La oferta contempla un aumento del 5% hasta marzo, con una suba del 3,1% en enero y del 1,9% en febrero, además de sumas garantizadas. Sin embargo, los gremios Amsafé y Sadop ya anticiparon que consideraron la propuesta "insuficiente" y someterán la decisión a votación de las bases en asambleas.

El resultado de estas consultas será clave para definir si el próximo lunes 24 de febrero comienzan las clases en la provincia según lo estipulado en el calendario escolar.

La postura de los gremios y la evaluación de la propuesta.
Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, sostuvo que el ofrecimiento no responde a las necesidades de los trabajadores. No obstante, aclaró que la propuesta será analizada desde este miércoles en las asambleas departamentales, cuyos resultados se trasladarán a la asamblea provincial del viernes 21, donde se definirá la postura gremial definitiva.

Por su parte, el ministro de Educación, José Goity, defendió la oferta asegurando que “un docente con más de un cargo podría percibir hasta $240.000 adicionales”. Asimismo, destacó que los aumentos se liquidarán mediante planilla complementaria, por lo que los docentes recibirán retroactivos en marzo correspondientes a enero y febrero.

Detalles de la oferta gubernamental
La propuesta del Ejecutivo santafesino incluye un esquema de aumento progresivo con montos garantizados. En enero, el 3,1% de incremento se complementa con una suma mínima asegurada de $50.000, lo que llevaría el incremento real de sueldo entre un 3,1% y un 7,7% según la antigüedad. Para febrero, la suba del 1,9% se refuerza con un mínimo garantizado de $70.000, situando el incremento acumulado respecto a diciembre entre un 5% y un 11%.

Desde el Gobierno provincial subrayaron que la propuesta es similar a la realizada al resto de los empleados estatales y aseguraron que el acuerdo también abarca puntos clave como la continuidad del concurso de ascenso de directivos, la estabilidad de los docentes de educación superior y la ampliación de cargos en la jornada extendida.

La decisión final: ¿habrá clases el lunes?
Con el inicio del ciclo lectivo programado para el 24 de febrero, la definición de los gremios docentes será determinante. Si bien el Gobierno ratificó que las clases comenzarán en esa fecha, la posibilidad de medidas de fuerza podría modificar el escenario.

El resultado de las votaciones del jueves en las asambleas departamentales y la resolución final del viernes marcarán el rumbo de la educación en Santa Fe para el comienzo del año escolar.

Últimas noticias
Te puede interesar