Alberto Fernández procesado por violencia de género: la Justicia avanza en la causa

El expresidente de Argentina enfrenta un proceso judicial tras ser acusado de agresiones físicas y psicológicas contra Fabiola Yáñez. La decisión del juez Ercolini genera repercusión en el escenario político.

Política 18/02/2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
360
Alberto Fernández

El expresidente argentino, Alberto Fernández, fue procesado este lunes por la Justicia en el marco de una causa por violencia de género contra su expareja, Fabiola Yáñez. La resolución fue tomada por el juez Julián Ercolini, quien lo encontró responsable de dos hechos de lesiones leves y un hecho de lesiones graves, doblemente agravado por el vínculo, abuso de poder y amenazas coactivas.

La causa se originó a partir de denuncias presentadas por Yáñez, quien aseguró haber sido víctima de agresiones físicas y psicológicas durante el mandato de Fernández en 2021. Entre los hechos denunciados se incluye un golpe en el ojo y un severo agarre del brazo. La investigación cuenta con pruebas como conversaciones de WhatsApp y certificados médicos que documentan daños físicos y psicológicos.

Por su parte, Fernández ha negado las acusaciones, argumentando que la relación fue conflictiva y que las lesiones de Yáñez fueron producto de caídas relacionadas con el consumo de alcohol. Sin embargo, el juez Ercolini desestimó este planteo y resolvió avanzar con el procesamiento.

El fallo judicial se produce en un contexto político convulsionado, con la actual gestión del presidente Javier Milei envuelta en el denominado "criptogate". Este hecho ha generado especulaciones sobre la posibilidad de que la decisión judicial responda a una estrategia política para desviar la atención pública.

El procesamiento de un expresidente por violencia de género marca un precedente histórico en la política argentina y plantea interrogantes sobre el impacto de este caso en el debate público y en la percepción de la Justicia en el país.

Últimas noticias
Te puede interesar
Escuchar artículo