Extienden la jornada escolar en Santa Fe: primaria tendrá una hora más obligatoria

Desde el 24 de febrero, todas las escuelas primarias, tanto públicas como privadas, deberán garantizar cinco horas de clase diarias. La medida, establecida por la Resolución N°175/25, prioriza lengua, matemática y experiencias educativas innovadoras.

Santa Fe18/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
Uz8D8ZCVG_1300x655__1

Las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe implementarán a partir del lunes 24 de febrero una extensión horaria obligatoria, según lo dispuesto por la Resolución N°175/25 del Ministerio de Educación, fechada el 12 de febrero. La normativa establece cinco horas reloj diarias (25 semanales) para todos los estudiantes de 1° a 7° grado, abarcando tanto instituciones de gestión pública como privada.

🔹 Nueva organización horaria

El documento, firmado por el ministro de Educación, José Goity, determina que las jornadas escolares se estructurarán en módulos de 45 minutos y dentro de los siguientes rangos:

Turno mañana: de 7:15 a 12:15 horas o de 7:30 a 12:30 horas.
Turno tarde: de 12:45 a 17:45 horas o de 13:00 a 18:00 horas.
En casos específicos donde las escuelas necesiten ajustes en los horarios, deberán contar con autorización expresa de las autoridades educativas correspondientes.

🔹 Impacto en familias y docentes

Las instituciones ya comenzaron a notificar a las familias sobre los cambios, lo que supone una reorganización en la dinámica diaria de muchos hogares. La medida también tiene implicancias en la docencia: los titulares que no aceptaron la extensión en 2024 podrán manifestar su adhesión a través de la plataforma Mi Legajo, mientras que aquellos que no la asuman verán la hora extra asignada a docentes suplentes, siguiendo el orden escalafonario.

🔹 Escuelas de jornada completa y ampliada

Las escuelas de jornada completa no modificarán sus horarios, pero sí lo harán aquellas con jornada ampliada, donde la carga horaria adicional se distribuirá entre las 12:15 y 14:45 horas para el turno mañana, y entre 10:15 y 12:45 horas para el turno tarde.

🔹 Contenidos priorizados

La resolución establece que el tiempo adicional se destinará a fortalecer lengua y literatura, matemática y experiencias educativas innovadoras que promuevan mejores aprendizajes.

En lengua, se trabajarán los contenidos del Plan de Alfabetización "Raíz", mientras que en matemática se impulsará la enseñanza a través del juego como herramienta pedagógica. Asimismo, se promoverán proyectos vinculados a la Red de Comunidades de Aprendizaje, ferias de ciencias y metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos.

🔹 Fundamentos de la medida

El documento destaca que la extensión horaria no es una simple prolongación de clases, sino una oportunidad para enriquecer la enseñanza, mejorar la comprensión lectora, potenciar el pensamiento matemático y fomentar habilidades científicas y ciudadanas.

Con este esquema, Santa Fe avanza en la implementación de políticas educativas que buscan fortalecer el sistema escolar y reducir las brechas de aprendizaje.

Últimas noticias
Un Encuentro Solidario que une a los corredores: Pelota Politti organiza una carrera benéfica

Un Encuentro Solidario que une a los corredores: Pelota Politti organiza una carrera benéfica para la comunidad

GASTON PAROLA
Deportes del Sur18/03/2025

Después de una desafiante carrera de 230 km, Pelota Politti anuncia con entusiasmo el primer encuentro solidario que se realizará este fin de semana, con el objetivo de ayudar a quienes más lo necesitan. Con la participación de corredores de distintas localidades, la iniciativa busca fomentar la solidaridad y la colaboración en un evento deportivo único

Te puede interesar
pullaro_barras_1

Pullaro aboga por una ley más estricta contra las barrabravas y critica excesos en el accionar policial

LORENA ACOSTA
Santa Fe18/03/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se pronunció a favor de una ley más dura contra las barrabravas y destacó la necesidad de mejorar el control de los operativos de seguridad tras los recientes incidentes en las protestas de jubilados. Aseguró que, si bien la violencia de grupos ajenos a los manifestantes fue evidente, el accionar de las fuerzas de seguridad también debe ser investigado.