Paritarias en Santa Fe: comienza una semana clave para el Gobierno y los gremios docentes y estatales

El Gobierno provincial y los sindicatos estatales y docentes retoman las negociaciones salariales el 18 de febrero. Mientras la administración asegura que el ciclo lectivo comenzará sin inconvenientes, los gremios advierten que la oferta deberá ser acorde a la inflación.

Santa Fe17/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
yXgS2Ju4v_1300x655__1

Semana clave en Santa Fe: tensión y expectativa por las paritarias estatales y docentes
El Gobierno de Santa Fe enfrenta una semana decisiva en el marco de las negociaciones paritarias con los gremios estatales y docentes. Con el inicio de clases a la vuelta de la esquina, las reuniones del 18 de febrero serán fundamentales para definir la pauta salarial y evitar medidas de fuerza que puedan afectar el comienzo del ciclo lectivo.

La administración provincial ha fijado dos encuentros clave: el primero con los representantes de la administración central, programado para las 11:30 horas en el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública; y el segundo con los gremios docentes, que se llevará a cabo a las 15:30 horas en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Desde el Ejecutivo provincial aseguran que las clases comenzarán el 24 de febrero sin inconvenientes. "Las clases van a empezar", sostienen fuentes oficiales, mientras que los sindicatos ponen el foco en la propuesta salarial que se presentará en la reunión de este martes.

Expectativa por la oferta salarial y posibles medidas de fuerza
En la primera reunión paritaria del sector docente, realizada a principios de febrero, los ministros de Educación, José Goity, y de Trabajo, Roald Báscolo, dialogaron con los representantes de Amsafé, Sadop, UDA y Amet. Si bien no se definieron números concretos, el Gobierno se comprometió a presentar una oferta salarial en el próximo encuentro.

Los sindicatos han manifestado su preocupación por el impacto de la inflación en los salarios y advierten que, si la propuesta es insuficiente, podrían evaluar medidas de fuerza. Sin embargo, la administración provincial confía en alcanzar un acuerdo y destaca que los descuentos por paros han cambiado la dinámica de las negociaciones.

La semana será crucial para definir el escenario salarial de los trabajadores estatales y docentes en Santa Fe, en un contexto económico desafiante y con una fuerte expectativa por parte de los gremios.

Te puede interesar