Pullaro: “Con administración eficiente y austeridad, Santa Fe volvió a hacer obra pública”

El gobernador recorrió la obra del nuevo edificio de la Escuela de Enseñanza Técnica Profesional Nº 481, que ya cuenta con un 50 % de avance. Destacó que este año se están inaugurando siete establecimientos en la provincia.

Santa Fe14/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
2025-02-13NID_282288O_1

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, visitó este jueves la obra del nuevo edificio de la Escuela de Enseñanza Técnica Profesional Nº 481 “Doctor Esteban Echeverría”, en la ciudad capital, donde constató un avance del 50 % en la construcción. Durante el recorrido, subrayó la importancia de una gestión eficiente y austera para retomar la ejecución de obras públicas paralizadas en la provincia.

“Dijimos que con una administración eficiente, que ahorre recursos públicos, siendo honestos y austeros, las obras públicas iban a volver a la provincia de Santa Fe y a la ciudad capital. Esta obra estaba licitada y paralizada porque faltaban los fondos, y en un año miren lo que hicimos. Tenemos toda la esperanza de que el año que viene, cuando comience el ciclo lectivo, podamos estar inaugurándola”, afirmó Pullaro.

Compromiso con la educación y la infraestructura escolar
El mandatario provincial destacó el esfuerzo del gobierno para mejorar las condiciones educativas. “En este momento, estamos inaugurando siete escuelas en la provincia, porque apostamos a la educación y porque entendemos que las escuelas tienen que estar en condiciones. Hemos invertido en el arreglo de 1.800 edificios escolares durante el último año, sobre un total de 3.600, y en 1.000 aulas nuevas, de las cuáles ya se pusieron en marcha 350 y se entregaron 150. Estamos construyendo escuelas y nueva infraestructura, porque queremos que los chicos estén bien”, expresó.

El gobernador estuvo acompañado por el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi; el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile; y el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón. Pullaro enfatizó que la continuidad de estos proyectos se debe al trabajo conjunto entre el gobierno provincial, la municipalidad y la Legislatura, lo que permite asegurar los recursos financieros para la ejecución de las obras.

Una obra clave para el crecimiento de la zona norte de Santa Fe
El senador Paco Garibaldi resaltó el impacto positivo de la obra en la comunidad: “El avance de la construcción se nota y es fundamental contar con una escuela pública de calidad en esta zona de la ciudad”.

Por su parte, el intendente Poletti afirmó que este proyecto responde a una demanda histórica. “Todos soñábamos que la Escuela Echeverría tenga su espacio propio y hoy es una realidad. Además, se complementa con la pavimentación de la avenida Peñaloza, desde Gorriti hacia el norte, en el marco del Acuerdo Capital. La ciudad está creciendo hacia el norte, y este crecimiento debe estar acompañado de infraestructura”, sostuvo.

Detalles del proyecto
El secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, brindó detalles sobre la magnitud de la obra, que cuenta con más de 6.500 metros cuadrados destinados a la educación. Actualmente, 35 obreros trabajan en la instalación de sistemas sanitarios, pluviales y eléctricos, además del montaje de estructuras metálicas, techos y tabiques.

El nuevo edificio incluirá un gimnasio semicubierto con vestuarios, sanitarios, cantina y depósito, articulados mediante una plaza pública con mobiliario urbano, iluminación y aparatos para actividades deportivas. La escuela dispondrá de 11 aulas, 9 talleres, biblioteca, sala multimedial, salón de usos múltiples (SUM), oficinas administrativas, cocina, comedor y un patio con playón deportivo y huertas orgánicas. Además, contará con paneles solares fotovoltaicos y colectores solares, reafirmando el compromiso con la sostenibilidad.

Últimas noticias
Te puede interesar