Greenpeace advierte: los incendios en el sur argentino son los peores en 30 años

La organización ambientalista alertó sobre la devastación de los bosques andino-patagónicos y exigió medidas urgentes de prevención.

Sociedad12/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
elbolson.jpg_1756841869
El Bolsón, en Río Negro, episodio del desastreforestal.

Greenpeace Argentina encendió las alarmas sobre la crítica situación de los incendios forestales en la región sur del país. Según la organización, los bosques andino-patagónicos están enfrentando la peor ola de incendios de las últimas tres décadas, con un daño ecológico que tardará hasta dos siglos en revertirse.

“Es un ecocidio. La superficie arrasada por el fuego es enorme, afectando seriamente dos parques nacionales. Se precisa mucha más prevención, brigadistas e infraestructura para responder de manera rápida a los múltiples focos, que luego se vuelven incontrolables”, advirtió Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace Argentina.

Un informe de la ONG estima que 7.747 hectáreas fueron devastadas entre octubre de 2023 y marzo de 2024. La combinación de factores como sequías prolongadas, vientos intensos y la proliferación de especies exóticas inflamables ha exacerbado la situación.

Además, Greenpeace denuncia que el 95% de los incendios forestales en Argentina tienen origen humano, ya sea por negligencia, accidentes o acciones intencionales. Entre las principales causas se encuentran fogatas mal apagadas, colillas de cigarrillos arrojadas en zonas secas, quemas para habilitación de pastizales y el uso indebido del fuego en áreas forestales.

Por otro lado, la organización también alertó sobre la situación en el norte del país, donde la deforestación ilegal avanza sin control. “Mientras el sur se quema, en el norte se sigue desmontando. La mitad de la destrucción de bosques nativos es ilegal. Es urgente prohibir y penalizar la deforestación descontrolada”, enfatizó Giardini.

Ante este panorama, Greenpeace reiteró su llamado a las autoridades para que refuercen las políticas de prevención de incendios, aumenten la cantidad de brigadistas y fortalezcan la infraestructura de respuesta rápida en las provincias más afectadas.

Últimas noticias
Te puede interesar