El Gobierno presentará un nuevo Código Penal: penas más severas y cadena perpetua efectiva

El proyecto busca endurecer las condenas para delitos graves y eliminar la posibilidad de reducción de la cadena perpetua. También se analiza la creación de cárceles privadas.

Política 11/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
GNPC6EOHSZE4FBRUMCV2H6DIZQ

El Gobierno nacional tiene listo el nuevo proyecto de reforma del Código Penal, que endurece las penas para delitos graves como violaciones y homicidios, y busca hacer efectiva la cadena perpetua sin posibilidad de reducción. La iniciativa, que será presentada por el presidente Javier Milei el 1° de marzo en la apertura del año legislativo, cuenta con el respaldo del Ministerio de Justicia y un equipo de expertos en derecho penal.

Según fuentes oficiales, el nuevo Código Penal incluirá modificaciones sustanciales, como el aumento de las penas para delitos violentos y la eliminación de la posibilidad de libertad condicional para quienes reciban condenas de prisión perpetua. Actualmente, la legislación permite que una persona condenada a cadena perpetua pueda solicitar su liberación tras cumplir 35 años de prisión, algo que el Gobierno busca erradicar.

El secretario de Justicia, Sebastián Amerio, lidera el equipo encargado de la reforma, que cuenta con la participación de jueces y juristas especializados. Entre ellos se destacan el juez Mariano Borinsky, la magistrada María Eugenia Capuchetti y el abogado Jorge Buompadre.

Una de las medidas más destacadas es el endurecimiento de las penas para los delitos de abuso sexual. La violación, cuyo castigo actual varía entre los 6 y 15 años de prisión, podría tener penas más altas, con agravantes que extiendan la condena hasta los 20 años o más en casos de violencia extrema o cuando el agresor sea portador de enfermedades de transmisión sexual.

Además de esta reforma, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa un proyecto paralelo para la construcción de cárceles privadas. Según argumentan desde el Gobierno, esta medida busca aliviar la sobrepoblación carcelaria y mejorar las condiciones de detención.

El presidente Milei ha sido enfático en su postura de "mano dura" contra el delito, bajo el lema “el que las hace, las paga”. La reforma del Código Penal es una de las iniciativas clave de su administración en materia de seguridad y promete generar un intenso debate en el Congreso y la sociedad.

Te puede interesar