Intendentes del PRO presionan por un acuerdo con Milei, pero Macri resiste una alianza

Mientras algunos jefes comunales buscan un pacto con La Libertad Avanza para fortalecer la oposición al kirchnerismo, Mauricio Macri se mantiene firme en su postura de evitar fugas y consolidar el PRO. Una cumbre clave definirá el futuro del partido.

Política 11/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
XHTZ2SITJ5C67BU5F3KJ2VSXPI
Soledad Martínez, intendenta Vicente López, Mauricio Macri, Guillermo Montenegro, intendente Mar del Plata, Pablo Petrecca, intendente Junín, y Ramón Lanús intendente San Isidro

En medio de una creciente tensión interna, un sector del PRO presiona para alcanzar un acuerdo con el gobierno de Javier Milei, mientras que Mauricio Macri se muestra reticente a concretar una alianza. Intendentes bonaerenses del partido amarillo consideran que un acercamiento con La Libertad Avanza es esencial para evitar que el kirchnerismo retome el control en la provincia de Buenos Aires.

Entre los más activos en esta postura se encuentran Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Pablo Petrecca (Junín) y Ramón Lanús (San Isidro), quienes ven en Milei un aliado estratégico. Sin embargo, otros, como Soledad Martínez (Vicente López) y dirigentes alineados con Macri, consideran que ceder demasiado en las negociaciones podría desdibujar la identidad del PRO.

El expresidente, que en un principio se mostró abierto al diálogo con Milei, ahora desconfía de la estrategia libertaria, señalando que el verdadero objetivo del oficialismo no es una alianza, sino la absorción de dirigentes del PRO. "La Libertad Avanza no quiere un acuerdo. Mauricio propuso una mesa de trabajo y quedó en la nada", sostuvo un asesor cercano al exmandatario.

En este contexto, el próximo 17 de febrero se llevará a cabo una cumbre clave en la sede del PRO en San Telmo, donde se espera la participación de figuras como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes y legisladores del partido. Allí se definirá la estrategia a seguir de cara a las elecciones, en un intento por frenar la fuga de dirigentes y mantener la cohesión partidaria.

Mientras tanto, Patricia Bullrich avanza en su propio plan: busca sumar a su sector a La Libertad Avanza, lo que podría debilitar aún más la estructura del PRO y aumentar la incertidumbre sobre el futuro del partido.

Te puede interesar