IMPSA: Día Clave para la Primera Privatización del Gobierno de Milei

La estadounidense ARC Energy asumirá el control de la histórica empresa mendocina dedicada a soluciones energéticas. La operación involucra una deuda de 576 millones de dólares y marca un hito en el plan de desestatización del Gobierno.

Economía11/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
EKMDLCICOBGNHEBQEF5WXDYBHU
La operación de privatización de IMPSA incluyó la transferencia del 63,7% de las acciones que pertenecían al Estado nacional, el 21% de la provincia de Mendoza, el 5% de la familia Pescarmona y un 10% en manos de acreedores

La privatización de IMPSA avanza: ARC Energy toma el control de la compañía
Este martes se concretará la primera privatización impulsada por el gobierno de Javier Milei con la transferencia del control de IMPSA a la firma estadounidense ARC Energy. La operación, que forma parte del plan de desestatización del Ejecutivo, incluye la venta del 63,7% de las acciones que pertenecían al Estado nacional, el 21% de la provincia de Mendoza, el 5% de la familia Pescarmona y un 10% en manos de acreedores.

IMPSA, una empresa clave en la fabricación de turbinas y soluciones energéticas, fue rescatada por el Estado en 2021 tras una crisis financiera derivada de proyectos fallidos en Brasil y Venezuela. Ahora, con su privatización, se busca recuperar su viabilidad y posicionarla en el mercado global.

La negociación con los acreedores
Uno de los puntos más críticos de la operación es la deuda de 576 millones de dólares que arrastra la empresa. ARC Energy solicitó una prórroga hasta el 10 de febrero para reestructurar los compromisos financieros antes de concretar la compra. Los principales acreedores incluyen al Banco Provincia de Buenos Aires, Banco Hipotecario, Banco BICE, Export Development Canadá, la Corporación Andina de Fomento y el banco brasileño Bradesco, entre otros.

El acuerdo de compra se cerró en 27 millones de dólares, con un primer desembolso inmediato del 25%. Además, ARC Energy se comprometió a mantener los 650 puestos de trabajo y a realizar inversiones progresivas para modernizar la compañía.

Un activo estratégico en la mira de EE.UU.
Más allá de la fabricación de turbinas, el interés de ARC Energy en IMPSA se centra en su producción de grúas de gran porte para puertos, un sector que el gobierno de Estados Unidos busca fortalecer con la eliminación de equipos de origen chino. La administración de Joe Biden lanzó recientemente licitaciones para renovar la infraestructura portuaria, y IMPSA podría convertirse en un proveedor clave en este proceso.

La privatización también tiene un trasfondo político: ARC Energy está vinculada a donantes de la campaña de Donald Trump y su participación en esta operación podría consolidarse aún más si el exmandatario republicano retorna al poder en 2025.

Planes de inversión y expansión
Con la transferencia en marcha, ARC Energy prevé inyectar capital en IMPSA para expandir su negocio en energía hidroeléctrica, nuclear y eólica. Además, buscará participar en licitaciones estatales en Estados Unidos y fortalecer su presencia en el sector portuario.

El éxito de la operación dependerá en gran medida de la negociación con los acreedores y de la estrategia que la nueva administración implemente para recuperar la competitividad de IMPSA en el mercado global.

Últimas noticias
Te puede interesar