Brigadistas santafesinos refuerzan el combate contra incendios en la Patagonia

Más de 40 especialistas trabajan en el Parque Nacional Lanín junto a dotaciones de distintas provincias

Santa Fe10/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
bomberos_santa_fe
Los brigadistas minutos antes de comenzar con la tarea.

Desde el domingo, un equipo de brigadistas de la provincia de Santa Fe se encuentra desplegado en la zona de Junín de los Andes, en la provincia de Neuquén, colaborando en la lucha contra los incendios forestales que afectan al Parque Nacional Lanín. Equipados con vehículos de ataque rápido, de bomberos y sistemas de comunicación autónomos, los rescatistas trabajan incansablemente en condiciones adversas.

 
Coordinación y despliegue en el terreno
El director provincial de Gestión de Riesgos del Área Metropolitana Rosario, Carlos Dolce, explicó que la delegación está compuesta por 40 brigadistas , quienes arribaron el domingo a las 5 de la mañana y comenzaron a trabajar en terreno a las 8 horas . “Tenemos nuestra base a unos 20 kilómetros del volcán Lanín y las tareas se desarrollan en un área de aproximadamente 10 kilómetros del volcán”, detalló Dolce.

El domingo, los equipos se dividieron en dos sectores para abordar diferentes frentes del incendio. “Hasta las cuatro de la tarde se trabajó con normalidad, pero la situación cambió cuando aumentó la intensidad del viento y generó nuevos focos. Hubo ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora , lo que dificultó el control del fuego y obligó a extender las labores hasta la madrugada”, explicó.

El panorama para el lunes continuaba desafiante, con fuertes vientos y escasas probabilidades de lluvia en la zona. Sin embargo, se reportaron precipitaciones en la localidad de El Bolsón, lo que trajo un leve alivio a la situación.

 
Un esfuerzo conjunto con fuerzas nacionales
Los brigadistas santafesinos trabajan en coordinación con Bomberos de Neuquén, las federaciones de Córdoba y La Pampa, y el Ejército argentino . Además de las acciones terrestres, el operativo cuenta con seis helicópteros que refuerzan el combate aéreo contra las llamas.

Luis Ayala, uno de los brigadistas santafesinos en la zona, relató que la región afectada tiene un relieve montañoso , similar al de Esquel, donde trabajaron en incendios anteriores. “Tenemos experiencia en este tipo de terrenos, lo que nos ha ayudado a optimizar las estrategias. Sin embargo, la rotación constante de los vientos ha complicado las tareas, obligando a repliegues continuos del personal”, detalló.

Además del combate del fuego, el equipo santafesino participa en reuniones de planificación durante el día para evaluar la evolución de la emergencia y establecer nuevas estrategias. Ayala destacó que la comunidad local se ha mostrado solidaria y colaborativa , sumándose a los esfuerzos para contener las llamas y proteger viviendas cercanas.

 
Perspectivas y próximos pasos
Las autoridades estiman que los incendios en la zona podrían continuar por varios días más. La expectativa está puesta en las condiciones meteorológicas y en la posibilidad de nuevas precipitaciones que ayuden a controlar los focos activos.

Los brigadistas santafesinos seguirán en la Patagonia hasta que la situación esté bajo control, reafirmando su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad de las comunidades afectadas.

Te puede interesar